Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Medicamentos clandestinos

Cofepris alerta sobre consumo de estos medicamentos por robo

Aunque los medicamentos mantengan su envase original, su uso puede ser peligroso ya que desconocen las intenciones de los ladrones.

Cofepris alerta sobre consumo de estos medicamentos por robo

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por el robo de distintos medicamentos que podrían llegar al mercado informal y poner en riesgo la salud de la población.

Uno de los casos corresponde al producto Alacramyn®, Fragmentos de inmunoglobulina polivalente antialacrán 1.8 mg, del Laboratorio Silanes, con número de lote B-4G-31 y caducidad JUN/26. El cargamento fue robado durante su traslado al Almacén de la Jurisdicción Sanitaria II, en Jojutla, Morelos.

¿Por qué representan un riesgo?

Según Cofepris:

Debido a que se desconocen las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento de este a partir del robo, se podrían haber modificado las características propias del medicamento; convirtiendo su uso en un peligro, ya que no se garantiza su efectividad, seguridad y calidad, representando un riesgo para la salud de la población”.

Esto significa que, aunque los medicamentos mantengan su envase original, su uso puede ser peligroso porque no existe certeza sobre cómo fueron conservados tras el robo.

¿Qué no debe hacer la población?

Cofepris recomienda no adquirir medicamentos en la vía pública, tianguis, mercados, ni en redes sociales.

En el caso específico del Alacramyn® lote B-4G-31, si el envase tiene la leyenda “propiedad del sector salud”, no debe usarse bajo ninguna circunstancia.

Otros medicamentos robados

La comisión también informó sobre el robo de productos de la empresa Beckman Laboratories de México S.A. de C.V., entre ellos:

  • Apsum
  • Arcalion
  • Conversam
  • Diamicron MR
  • Elatec
  • Idaptan MR
  • Natrilix SR
  • Preteraz
  • Procoralan
  • Triplixam
  • Vialibram

¿Qué hacer en caso de duda sobre un medicamento?

Cofepris recomendó verificar la originalidad del producto con el titular del registro sanitario.

Los registros se pueden consultar en línea en la página oficial de Consulta de Registros Sanitarios de Cofepris.

Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que ésta le sea confirmada”, señaló la dependencia.

Acciones de vigilancia

La autoridad aseguró que mantendrá la vigilancia sanitaria y seguirá informando a la población si se detectan nuevos riesgos, con el fin de evitar que productos ilegales se distribuyan y afecten la salud pública.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados