Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nuevo León

Se viraliza pelea campal en preparatoria de la UANL: “¡Le escupió en el cuello!”

Estudiantes de la Preparatoria 16 de la Universidad Autónoma de Nuevo León se pelean por un presunto escupitajo.

Se viraliza pelea campal en preparatoria de la UANL: “¡Le escupió en el cuello!”

MONTERREY.- La comunidad educativa de Nuevo León se encuentra consternada tras la viralización de un video donde se observa una pelea campal entre estudiantes de la Preparatoria 16 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Las imágenes, grabadas aparentemente en un patio del plantel, muestran cómo una agresión inicial deriva en una trifulca general que obliga a la intervención de un profesor.

¿Qué pasó en la prepa 16 de la UANL? La secuencia de los hechos

De acuerdo con El Herlado de México, todo comenzó cuando un estudiante, presuntamente de manera intencionada, escupió a otro joven en la nuca.

El alumno agredido respondió a la provocación con un puñetazo, defendiéndose del acto de falta de respeto. Pero en lugar de calmarse, los amigos del primer agresor se involucraron, comenzando a golpear al joven que se defendió. Esto desató una pelea generalizada donde varios estudiantes se vieron involucrados en los forcejeos y golpes.

En el audio del video se escucha el griterío de los alumnos espectadores, que muestran sorpresa y alarma. Entre el caos, una voz femenina se alcanza a escuchar explicando la razón del arranque violento: “¡Es que le escupió en el cuello ese!”.

La situación solo se logró controlar con la aparición de un profesor, quien se abrió paso entre la multitud para separar a los jóvenes y poner fin al altercado.

El video viral y la reacción en redes sociales

Las imágenes de la pelea se distribuyeron rápidamente a través de plataformas como Twitter, Facebook y TikTok, generando una intensa ola de comentarios.

La mayoría de usuarios mostraron su preocupación e indignación por los hechos, cuestionando el ambiente de violencia dentro de las instituciones educativas y haciendo un llamado a las autoridades para actuar con prontitud. Muchas críticas se centran en la normalización de la agresión como una forma de resolver conflictos.

¿Y las campañas contra el bullying? La política “Escuela Libre de Violencia”

Este incidente ocurre en un contexto donde las instituciones educativas han promovido intensas campañas para erradicar el bullying y la violencia en las escuelas.

A través de la iniciativa “Escuela Libre de Violencia”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece los mecanismos y protocolos para:

  • Prevenir situaciones de acoso y violencia escolar.
  • Atender a las víctimas y a los agresores de manera integral.
  • Procurar la no repetición de estos actos, fomentando una cultura de paz y respeto.

Este caso en la Prepa 16 de la UANL evidencia el desafío persistente que existe para trasladar estas políticas del papel a la realidad dentro de los salones y patios de las escuelas. Surgen preguntas sobre la efectividad de los programas de concientización y la necesidad de reforzar la supervisión y la mediación entre los estudiantes.

Te puede interesar: Enfrentamiento armado en Nuevo León deja a doce civiles armados abatidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados