Renuncia masiva de policías en Yucatán como protesta contra alcalde de Telchac quien liberó a detenido “influyente”
Policías de Telchac Puerto, Yucatán, renuncian en protesta contra el alcalde Alfonso Núñez Erguera por liberar a un joven detenido por conducción temeraria, resaltando prácticas de influyentismo y nepotismo en la administración local

TELCHAC PUERTO, YUCATÁN — Nueve policías municipales renunciaron en Telchac Puerto como protesta contra el alcalde Alfonso Núñez Erguera, tras la liberación de un joven detenido por conducir una motocicleta a exceso de velocidad y poner en riesgo a habitantes y turistas.
Los hechos ocurrieron después de que los agentes arrestaran a Jair “N”, de 21 años, quien se resistió al arresto y en medio de insultos y amenazas mencionó los vínculos políticos de su madre con el presidente municipal.
“Mi mamá jaló en campaña con el presidente y es más fácil que se vayan ustedes a que yo pase una hora en la cárcel”, dijo el joven entre burlas al salir de la cárcel municipal.
Pese a las advertencias de los policías de que renunciarían si se imponía el influyentismo, Núñez Erguera cedió a las presiones y, tras conversar con la madre del detenido, ordenó su liberación inmediata.
Te puede interesar: Golpe histórico en Chiapas: detienen a 59 policías municipales y cuatro presuntos narcomenudistas en cateos simultáneos
Arresto y resistencia del joven

Los agentes afirmaron que Jair recibió tres llamadas de atención por conducir a exceso de velocidad, pero hizo caso omiso y se burló de las indicaciones de los oficiales. Fue detenido en la calle 20 por 19 y 21 e ingresado a la cárcel municipal.
Durante su arresto, el joven advirtió a los agentes que podían perder su empleo por detenerlo y resaltó la influencia política de su familia, apoyando al alcalde en la pasada campaña electoral.
Intervención de la madre y decisión del alcalde
La madre del detenido, conocida como Lancha, acudió al Palacio Municipal y discutió con el alcalde. Pese a las agresiones verbales a los policías, el alcalde ordenó liberar al joven, desatando la indignación entre los agentes.
Renuncia de los policías y respaldo ciudadano
Ante la falta de respaldo del alcalde, los nueve policías renunciaron de inmediato, dejando solo al director de la Policía Municipal, Cristóbal Pérez, y al comandante Geovanny Gamboa en funciones.
Testigos, incluidos turistas nacionales y extranjeros, lamentaron la falta de apoyo a los agentes y reconocieron la firmeza de los policías al detener al motociclista irresponsable.
Nepotismo e influyentismo en Telchac Puerto
El caso evidencia posibles prácticas de nepotismo e influyentismo dentro de la administración municipal, donde relaciones familiares y apoyos políticos parecen influir en decisiones que deberían ser legales e imparciales.
El influyentismo, también conocido como favoritismo político, ocurre cuando personas con conexiones políticas o familiares reciben trato preferencial, a menudo en detrimento de la ley y la seguridad pública.
Organizaciones y ciudadanos han criticado que estas prácticas minan la autoridad de la policía, generan desconfianza en las instituciones y ponen en riesgo a la población. En este caso, la decisión del alcalde de liberar a un joven con vínculos políticos ha generado un precedente preocupante, llevando a la renuncia masiva de policías comprometidos con la ley.
Te puede interesar: Matanza de mascotas en Yucatán: perros y gatos envenenados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luego de revelar la red de huachicol fiscal liderada por los sobrinos de Rafael Ojeda Durán, Gertz defendió al ex secretario de Marina y aseguró que denunció hace dos años que había “problemas”
Detienen a agente de la FGR por cobrar 200 mil pesos para ejecutar una orden de aprehensión
PAN acusa a Morena de operar red de corrupción con “huachicol fiscal”
Sheinbaum confirma: Alejandro ‘Alito’ Moreno obtuvo terrenos con lavado de dinero “de la corrupción”