Designa Hacienda a Ángel Cabrera Mendoza como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
El experto en regulación financiera sustituirá a Jesús de la Fuente Rodríguez a partir del 1 de septiembre.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció por medio de un comunicado en redes sociales que este viernes, Ángel Cabrera Mendoza es nombrado como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez.
Cabrera Mendoza, quien asumirá el cargo a partir del 1 de septiembre, cuenta con una amplia trayectoria en la Administración Pública Federal y en organismos reguladores financieros.
Entre los cargos que ha ocupado destacan su labor en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Subsecretaría de Egresos.
Ángel Cabrera Mendoza, nuevo presidente de la CNBV.https://t.co/e2XlOViqzx#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/I0EKZzkWVL
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 23, 2025
Cabrera Mendoza enfrentará el reto de mantener un sistema financiero “sólido, moderno e incluyente”, destacó el comunicado
En un comunicado oficial, la SHCP destacó que su experiencia en materia regulatoria y financiera será fundamental en la CNBV, particularmente en la emisión de normatividad, la supervisión del sistema financiero y la vigilancia del cumplimiento de disposiciones legales.
Cabrera Mendoza enfrentará el reto de mantener un sistema financiero “sólido, moderno e incluyente” en un contexto marcado por la innovación tecnológica, la transformación de los mercados, la prevención de lavado de dinero y la necesidad de preservar la confianza del público en las instituciones financieras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

¿En qué casos el SAT puede perdonar una deuda? Estas son las excepciones que permite la ley

Tras revelarse que la deuda pública subiría hasta 20.3 billones de pesos, se evaluó que cada mexicano pagaría 2 mil 23 pesos más de impuestos para rescatar a Pemex

En medio de la crisis de liquidez y deudas millonarias de Pemex pese a rescate de Hacienda, la petrolera más endeudada del mundo cae un 43% en exploración

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados