Crisis en hospitales de Veracruz: Paro de 3 mil limpiadores por impago de salarios paraliza servicios
Paro de trabajadores en Veracruz provoca acumulación crítica de basura y desechos médicos en centros de salud de alta especialidad.

Veracruz.- Una crisis sanitaria se desató en Veracruz luego de que cerca de 3 mil trabajadores de limpieza pertenecientes a la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria realizaran un paro de labores de 48 horas.
De acuerdo con N+, la protesta, iniciada el pasado martes, tuvo como motivo central la falta de pago de la mitad de su salario quincenal, un problema que arrastran desde hace varios periodos.
La medida afectó directamente a hospitales críticos como el Hospital de Alta Especialidad y la Torre Pediátrica en el puerto de Veracruz, así como el Centro de Cancerología y el Centro de Alta Especialidad de Xalapa, donde se acumularon basura y desechos médicos, elevando el riesgo de contaminación e interrumpiendo servicios esenciales.
El motivo del paro: Salarios incompletos y falta de insumos
La gota que derramó el vaso para los trabajadores fue el recibo de apenas la mitad de su pago quincenal. Una trabajadora, quien prefirió mantenerse en el anonimato, explicó con frustración que se les prometió el pago el siguiente lunes, sin embargo, este nunca llegó y continuaron dando largas.
Esta queja no es aislada. Otra empleada añadió que esta es la cuarta quincena consecutiva en la que solo reciben un pago parcial, una situación insostenible que los obligó a tomar medidas drásticas.
Pero el problema no termina con los salarios. Los trabajadores también alzaron la voz para denunciar la grave falta de insumos necesarios para realizar su trabajo de manera segura y efectiva.
Lázaro Ortiz, otro de los empleados, cuestionó cómo se espera que realicen su labor bajo estas condiciones: la falta de insumos, de dinero y de equipo, ya que todo está contaminado por la falta de limpieza, imposibilitan por completo las labores en los hospitales.
Esta carencia no solo dificulta su trabajo, sino que representa un riesgo inminente para la salud de pacientes y personal médico.
#FOTOREPORTE 📸 | #Veracruz: Trabajadores de limpieza protestaron este miércoles en el Hospital Regional y la Torre Pediátrica de #Veracruz, denunciando el incumplimiento en el pago de su quincena por parte de la empresa concesionaria LEIH.
— El Piñero| Periodismo y Debate (@ELPINERO) August 20, 2025
➡️ Señalan que la falta de personal ya… pic.twitter.com/nmx1ZXo4mB
Impacto inmediato: Basura acumulada y riesgo sanitario
La consecuencia inmediata del paro fue visible y alarmante. Centros hospitalarios de primer nivel comenzaron a acumular basura y desechos médicos en pasillos, áreas comunes y cuartos de almacenamiento. Esta situación crea un entorno propicio para infecciones y compromete la esterilidad necesaria para procedimientos quirúrgicos y atenciones médicas.
El bloqueo de avenidas realizado durante las manifestaciones también dificultó el acceso a estas unidades médicas, amplificando la interrupción de los servicios de salud en el estado.
Una tregua precaria: La empresa promete pagar
Tras intensas negociaciones y la presión ejercida por la protesta, los trabajadores acordaron levantar el paro en la tarde del jueves. Sin embargo, lo hicieron bajo la promesa expresa de la empresa de solventar el adeudo de manera inmediata.
Sergio Aguilar, coordinador de la empresa, fue contundente al declarar: “Si no les cae mañana antes que termine el primer turno, van a volver a parar”. Esta advertencia deja claro que la solución es temporal y condicional.
Beatriz Mirón Cruz, trabajadora de limpieza, confirmó este ultimátum, dejando en manos de la compañía la decisión de evitar una nueva paralización. La advertencia es clara: los más de 3 mil trabajadores están listos para reanudar la suspensión de servicios si no ven reflejado en sus cuentas el salario completo dentro del plazo establecido, que vence este viernes.
La situación pone en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores externalizados dentro del sector salud y la dependencia crítica de estos servicios para el funcionamiento seguro de los hospitales.
Todos los ojos están puestos en la empresa contratista, a la que se exige no solo cumplir con el pago pendiente, sino también garantizar los insumos necesarios para evitar una nueva crisis que ponga en riesgo la salud pública en Veracruz.
Te puede interesar: Renuncia masiva de policías en Yucatán como protesta contra alcalde de Telchac quien liberó a detenido “influyente”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Robo sacrílego en Coatzacoalcos: Hombre armado y menor asaltan feligreses durante misa
Gobernadora de Veracruz insiste en que Irma Hernández murió por infarto, pese a signos de violencia
Manatí muerto en avanzado estado de descomposición aparece varado en playas de Alvarado, Veracruz; Profepa activa protocolo
Otro taxista asesinado en ataque armado tras incremento de violencia contra transportistas en Veracruz