Claudia Sheinbaum anuncia el “Café del Bienestar” para apoyar a mujeres cafetaleras de Guerrero
El proyecto forma parte de la estrategia del gobierno federal para dar valor agregado a los productos del campo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en los próximos días presentará oficialmente el programa “Café del Bienestar”, en coordinación con María Luisa Albores, directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
El proyecto busca impulsar la economía de las mujeres de la Montaña de Guerrero, una de las regiones con mayor producción de café en el país.
Café 100% mexicano que beneficiará a comunidades indígenas
Durante la conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum explicó que el programa consiste en comprar café a un precio justo directamente a los productores, procesarlo y transformarlo en café soluble, para luego distribuirlo y venderlo en las Tiendas del Bienestar.
Se compra el café a buen precio, se procesa, se hace soluble y se distribuye en las tiendas. Es 100% café, está riquísimo, por cierto. Entonces, eso apoya a las mujeres”, afirmó la presidenta.
El proyecto forma parte de la estrategia del gobierno federal para dar valor agregado a los productos del campo, generar empleo y fortalecer la economía local de las comunidades indígenas, en especial de las mujeres que históricamente han estado al frente de la producción agrícola.
Programa de tortillerías con maíz nativo
Además del Café del Bienestar, Claudia Sheinbaum adelantó la creación de un nuevo programa dirigido a mujeres que estará enfocado en la producción de tortillerías comunitarias.
El objetivo es que el maíz criollo o maíz nativo no solo se venda como grano, sino que pueda transformarse en productos con mayor valor comercial, lo que permitirá a las familias obtener mejores ingresos.
Hoy el kilo de maíz está a menos de seis mil pesos por tonelada, lo que apenas alcanza para cubrir los gastos de la siembra. Con el valor agregado en las comunidades indígenas, principalmente a través de las mujeres, buscamos que el ingreso sea mayor”, detalló.
Desarrollo con enfoque de género y justicia social
Tanto el Café del Bienestar como el programa de tortillerías se enmarcan en la visión del actual gobierno de reducir desigualdades, fortalecer la soberanía alimentaria y empoderar a las mujeres rurales.
Con estas iniciativas, el Ejecutivo busca que los productos emblemáticos de México, como el café y el maíz, se conviertan en motores de desarrollo regional con justicia social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el mejor lugar para guardar el café molido y preservar su sabor
El café matutino podría mejorar el ánimo y reducir riesgos para la salud, revela nuevo estudio
La mejor y peor hora para tomar café y por qué no deberías tomarlo justo al despertarte: Una explicación científica
Hombre intenta vaciar café sobre otro auto y termina derramándoselo a sí mismo