Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sinaloa

Alcalde de Culiacán aseguraron que los policías asesinados no habían reportado amenazas previas

Durante una entrevista, el edil expresó su pesar por las constantes bajas dentro de la corporación.

Alcalde de Culiacán aseguraron que los policías asesinados no habían reportado amenazas previas

CULIACÁN.- Los recientes asesinatos de policías municipales en Culiacán han encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de los agentes en la capital sinaloense.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil aseguró que las víctimas no habían reportado amenazas previas a los ataques que sufrieron, según El Sol de Sinaloa.

Durante una entrevista, el edil expresó su pesar por las constantes bajas dentro de la corporación.

“La verdad es que el trabajo de policía es de alto riesgo y complicado porque son quienes persiguen a los criminales y es el roce y contacto directo con la criminalidad”, señaló.

El último ataque: un agente asesinado en Ciudad Universitaria

El más reciente crimen contra un uniformado ocurrió el pasado jueves, cuando Roberto, agente municipal, fue emboscado en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, en el sector Ciudad Universitaria.

El policía recibió múltiples disparos y perdió la vida en el lugar.

Al ser cuestionado sobre las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en materia de protección para los policías, Gámez Mendívil respondió que existen protocolos establecidos, aunque no pueden hacerse públicos. Foto: Archivo

Este hecho se suma a la serie de agresiones contra elementos de seguridad que, según las autoridades, no habían manifestado indicios de ser blanco de amenazas.

Protocolos de seguridad bajo reserva

Al ser cuestionado sobre las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en materia de protección para los policías, Gámez Mendívil respondió que existen protocolos establecidos, aunque no pueden hacerse públicos.

“Hay protocolos que por las mismas cuestiones de seguridad son reservados”, explicó el alcalde, quien insistió en que se mantiene un esquema de actuación, aunque su aplicación se mantiene en la confidencialidad para resguardar a los elementos.

Aquí tienes la nota periodística redactada con estructura narrativa, subtítulos y enfoque explicativo:

Seguridad en México: Sinaloa lidera la violencia

Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa presentó un balance de seguridad a nueve meses del inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su informe, destacó una tendencia a la baja en los homicidios dolosos en el país, aunque señaló que la violencia se concentra en ciertos estados.

Reducción nacional en homicidios

De acuerdo con las cifras, entre junio de 2024 y junio de 2025 el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó de 86.9 casos a 65.6, lo que equivale a una reducción del 24.5%.

Figueroa subrayó que las 32 fiscalías estatales reportaron una baja en este delito, lo que convirtió a junio de 2025 en el mes con la tasa más baja de homicidios desde 2016.

Además, precisó que lo que va de este año representa el primer semestre más bajo en homicidios desde 2016.

Te puede interesar: Policía estatal de Sinaloa recibirá autorización para usar armamento exclusivo del Ejército; Defensa anuncia reforzamiento en la seguridad contra los cárteles

Comparación con 2018

En la evaluación histórica, se resaltó que “el primer semestre de 2025 reportó 70.5 homicidios dolosos diarios a nivel nacional, tuvo una baja del 29.9% a comparación del 2018, año donde se reportaban 100.5 homicidios diarios”.

Estados más violentos

Aunque los indicadores nacionales muestran una reducción, el informe puntualizó que la violencia sigue concentrándose en determinadas entidades.

  • Sinaloa se colocó como el estado más violento del país y encabezó la lista de los siete estados que concentraron el 54% de los homicidios durante junio.
  • Guanajuato destacó como la entidad con el mayor número de homicidios acumulados en lo que va del año.
  • Ciudad de México apareció en la posición número 13 con 68 reportes confirmados de homicidios.

Balance general

El reporte de la Segob concluyó que, pese a la disminución sostenida de homicidios a nivel nacional, la violencia se mantiene focalizada en ciertos territorios.

El reto, señalaron, será trasladar los avances nacionales a los estados donde las cifras siguen siendo alarmantes.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados