Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tren Maya

Tren Maya acumula pérdidas por más de 2 mil mdp en el primer semestre de 2025; ingresos no pudieron cubrir ni el 10% del costo de operaciones

Cabe destacar que en 2024 el Tren Maya sólo reportó pérdidas en septiembre, mientras que en 2025 ya acumula dos trimestres consecutivos con resultados negativos.

Tren Maya acumula pérdidas por más de 2 mil mdp en el primer semestre de 2025; ingresos no pudieron cubrir ni el 10% del costo de operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Maya reportó pérdidas por 2 mil 20 millones de pesos durante el primer semestre de 2025, a pesar de que recibió mil 331 millones de pesos en subsidios y transferencias del gobierno federal, de acuerdo con los estados financieros de la empresa militar que lo administra.

De acuerdo con información publicada por el portal Animal Político, estos seis meses, el proyecto ferroviario obtuvo ingresos propios por 731 millones 336 mil pesos, provenientes principalmente de la venta de boletos y souvenirs, mientras que sus gastos de operación ascendieron a 7 mil 605 millones de pesos. Esto significa que sus ingresos apenas cubrieron 9.6% de los costos de funcionamiento.

Seis meses consecutivos en números rojos

La empresa a cargo del Tren Maya, administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acumula pérdidas durante seis meses seguidos.

  • Primer trimestre 2025: pérdidas por mil 185 millones de pesos
    • Enero: -26.8 mdp
    • Febrero: -1,005 mdp
    • Marzo: -153.9 mdp
  • Segundo trimestre 2025: pérdidas por 834 millones 455 mil pesos
    • Abril: -553.9 mdp
    • Mayo: -205.9 mdp
    • Junio: -74.5 mdp

En este segundo periodo, los ingresos propios ascendieron a 611 millones 431 mil pesos, contra 6 mil 120 mdp de gastos operativos, mientras que el gobierno federal aportó mil 144 mdp en subsidios.

Cabe destacar que en 2024 el Tren Maya sólo reportó pérdidas en septiembre, mientras que en 2025 ya acumula dos trimestres consecutivos con resultados negativos.

Punto de equilibrio hasta 2030

El director general del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, ha señalado que las pérdidas forman parte de la etapa inicial del proyecto y aseguró que se espera alcanzar el punto de equilibrio hasta 2030, cuando los ingresos propios logren cubrir los gastos de operación.

Cualquier empresa que inicie operaciones, en los primeros tres años va a empezar a consolidarse. Nosotros tenemos la ventaja del apoyo del gobierno federal, y esa inversión va a rendir frutos en el largo plazo”, dijo.

Accidente en la estación Izamal

A las dificultades financieras se sumó un accidente registrado el 19 de agosto de 2025 en la estación Izamal, Yucatán, en el Tramo 3 del recorrido Mérida-Cancún.

El tren 304, que ingresaba a baja velocidad a los andenes, sufrió un “percance de vía”, aunque no se reportaron heridos. Los pasajeros fueron trasladados en autobuses a sus destinos y se creó una Comisión Dictaminadora para investigar las causas.

El director del proyecto calificó el hecho como una “anomalía” y aseguró que se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los usuarios.

Este no ha sido el único incidente: el Tren Maya ya había registrado dos descarrilamientos previos, uno en marzo de 2024 y otro en enero de 2025, cerca de la estación Limones en Quintana Roo, donde dos personas resultaron heridas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados