Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Beatriz Gutiérrez Müller

Periodista lamenta difundir noticia falsa sobre que Beatriz Gutiérrez Muller se iba a España

El periodista Ricardo Raphael se disculpó por replicar una noticia falsa del diario español ABC que afirmaba que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, se mudaría a España.

Periodista lamenta difundir noticia falsa sobre que Beatriz Gutiérrez Muller se iba a España

CIUDAD DE MÉXICO.-El periodista y analista político mexicano Ricardo Raphael lamentó públicamente por haber replicado una noticia falsa que afirmaba que la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó la nacionalidad española y se mudaría a vivir a Madrid. El caso ha generado un amplio debate sobre la verificación de fuentes, la desinformación y las posibles consecuencias legales para la prensa.

El origen de la noticia falsa

La polémica comenzó con una publicación del diario español ABC, considerado uno de los cinco más leídos en España y con una línea editorial de derecha. Los periodistas Joan Guirado y David Yagüe, especializados en política española, afirmaron en su artículo contar con “fuentes diplomáticas” que aseguraban lo siguiente:

  1. Beatriz Gutiérrez Müller había solicitado la nacionalidad española y la residencia en Madrid.
  2. Se mudaría al exclusivo barrio de La Moraleja, el más caro de España.
  3. Su hijo, Jesús Ernesto, ya estaba inscrito en una universidad ibérica.

¿Por qué se difundió tan rápido? Los argumentos de Raphael

En una columna de opinión en el diario Milenio, Ricardo Raphael explicó los motivos por los cuales él y otros colegas en México dieron por válida la información inicialmente, a pesar de carecer de una verificación propia:

  1. Trayectoria de los autores: Reconoció la larga trayectoria de Guirado y Yagüe, lo que en teoría avalaba su credibilidad.
  2. Medio de comunicación: Aunque señaló el sesgo editorial de ABC, argumentó que esto no lo vuelve automáticamente menos creíble.
  3. Contexto circunstancial:
    1. Gutiérrez Müller no había negado meses atrás una presunta solicitud de nacionalidad española.
    2. Su hijo había sido visto en España durante el verano.
    3. La demora de casi dos días por parte de la afectada en desmentir la noticia generó más confusión y permitió que la información se propagara.

Raphael admitió que era “difícil suponer” que los periodistas se atreverían a fabricar una noticia con repercusiones tan graves en México.

El desmentido y la refutación

La noticia fue refutada de manera contundente. Beatriz Gutiérrez Müller envió una carta y un audio a la periodista Maca Carriedo, donde aclaró:

  • Su hijo está inscrito en una universidad en Ciudad de México.
  • Ni ella ni su hijo tienen planes inmediatos de abandonar el país.
  • Aunque no cerró la posibilidad de mudarse al extranjero en el futuro, descartó que fuera a suceder “en breve”, lo que, según el razonamiento de Raphael, invalida la supuesta solicitud de residencia inmediata.

Ante la falta de una réplica con “pruebas solventes” por parte de los autores del ABC, más allá de la mención a sus fuentes, la información se confirmó como falsa.

La reacción y la amenaza de acciones legales

La respuesta de Gutiérrez Müller no se limitó al desmentido. A través de la red social X (antes Twitter), respondió a las críticas con un mensaje contundente.

Acusó al diario ABC de albergar “calumniadores profesionales de la derecha” que buscan “vengarse” del expresidente López Obrador. Además, lanzó una advertencia de posibles acciones legales:

“Una buena: entrará en funciones el nuevo Poder Judicial y está la opción real de denunciarlos y que se haga justicia”.

Esto ha abierto un debate sobre el uso del sistema judicial para defenderse de las noticias falsas (fake news) y los límites de la libertad de prensa.

Te puede interesar: El origen de la noticia falsa sobre la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España

El respaldo político

La situación escaló hasta recibir el respaldo de altas figuras del gobierno y del partido en el poder:

  • Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, afirmó en conferencia de prensa: “Ella vive en México, ya lo respondió”.
  • Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, calificó los señalamientos como “acoso” hacia la escritora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados