INE cierra la puerta a investigar al PRI: rechaza indagar recursos de “Alito” Moreno
El INE rechazó investigar el uso de recursos del PRI durante la gestión de Alejandro Moreno en Campeche, al considerar que no hubo pruebas suficientes y que los hechos ya prescribieron

INE rechaza investigar uso de recursos del PRI en gobierno de Alejandro Moreno en Campeche
De acuerdo con información de El Sol de México, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron por unanimidad un proyecto presentado por Morena, que buscaba ordenar a la Unidad Técnica de Fiscalización iniciar un procedimiento oficioso para conocer el destino de los recursos ejercidos por el PRI en Campeche durante el gobierno del ahora dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas.
Los consejeros coincidieron en que no se presentaron elementos probatorios suficientes y que el tema ya prescribió en materia de fiscalización.
Te puede interesar: Expediente contra desafuero de Alito Moreno “muy avanzado”, dice Flores Cervantes
Argumentos de Morena

Al presentar el proyecto, el diputado Guillermo Santiago Rodríguez, representante de Morena en el INE, aseguró que la solicitud estaba apegada a la Constitución y la ley, que otorgan al instituto la obligación de fiscalizar el origen, monto, destino y aplicación de los recursos de los partidos políticos.
El legislador sostuvo que existen indicios documentados que prueban que Alejandro Moreno, durante su mandato como gobernador y luego como presidente del PRI, incurrió en desvíos, simulaciones y enriquecimiento ilícito que habrían favorecido a su partido y derivado en financiamiento ilegal.
Esta petición coincidió con la solicitud de la Fiscalía de Campeche a la Cámara de Diputados para iniciar un nuevo proceso de desafuero contra Moreno por un presunto peculado de 83.5 millones de pesos, donde se señalan pagos simulados, contratos irregulares, erogaciones sin respaldo y obras con sobreprecio.
¿Por qué el INE rechazó investigar?

La consejera Dania Ravel explicó que el Reglamento de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización establece que el inicio de un procedimiento oficioso requiere:
- Tener conocimiento por cualquier medio de hechos que pudieran configurar una violación.
- Contar con elementos suficientes que generen indicios.
En este caso, dijo, “no tenemos lo segundo”, ya que no se adjuntaron pruebas, ni siquiera de carácter indiciario. Además, los hechos habrían ocurrido entre el 15 de septiembre de 2015 y el 15 de septiembre de 2021, por lo que actualmente están prescritos.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey señaló que el planteamiento de Morena no cumplió con los requisitos mínimos para iniciar un procedimiento, como la descripción precisa de modo, tiempo y lugar, así como pruebas que sostengan la acusación. “En conclusión, me parece que esta no es la vía, no se acompaña tampoco ni siquiera de pruebas, ni siquiera con carácter indiciario”, afirmó.
Reacciones de Morena y el PRI
Durante la sesión, Morena expuso audios y señalamientos de la Fiscalía de Campeche, en los que se hablaba de contratos simulados y pagos irregulares. Sin embargo, los consejeros insistieron en que no corresponde al INE investigar este tipo de hechos, sino a otras instancias judiciales.
Legisladores del PRI respondieron que se trata de una “carnicería política” y de un intento de desprestigio. La diputada Marcela Guerra acusó a Morena de persecución y de presentar al INE simples presunciones sin sustento.
Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas celebró la resolución y afirmó que Morena “miente, calumnia y fabrica procedimientos” en su contra. Aseguró que el PRI “no se doblará” y que seguirá denunciando lo que considera un gobierno autoritario con vínculos con el crimen organizado.
Te puede interesar: ¿Por qué el INE exoneró a Pío López Obrador, hermano de AMLO?
Choque político abierto
El debate se convirtió en un enfrentamiento entre partidos. Morena acusó al PRI de ser un ejemplo histórico de corrupción, recordando casos como el de Javier Duarte, mientras que los priistas devolvieron las acusaciones señalando a Morena de corrupción, nexos con el narcotráfico y de intentar instaurar un régimen autoritario.
El caso se mantiene abierto en el plano político, mientras la Sección Instructora de la Cámara de Diputados discute un nuevo procedimiento de desafuero contra Alejandro Moreno, sustentado en denuncias de la Fiscalía de Campeche.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PRI denuncia a AMLO y a 9 figuras clave de Morena como Rubén Rocha, ‘Andy’ López Beltrán y Mario Delgado con la Fiscalía por presuntos nexos con el crimen organizado
“MORENA debe ser declarado NARCOPARTIDO”: ‘Alito’ Moreno
‘Alito’ Moreno denuncia a Nicolás Maduro ante la FGR por presuntos vínculos con cárteles mexicanos
Ricardo Monreal sí está dispuesto a “modificar” la Reforma Electoral de Sheinbaum para lograr acuerdos con la oposición, dice