El 85, exaliado de El Mencho, estaría negociando en EEUU para ser testigo contra el CJNG
De concretarse un acuerdo, Érick Valencia Salazar se convertiría en testigo protegido contra sus antiguos aliados y enemigos.

WASHINGTON.- En medio de la ofensiva judicial de Estados Unidos contra los grandes capos del narcotráfico mexicano, Érick Valencia Salazar, El 85, reaparece como una figura central.
Según el portal INfobae, el antiguo aliado y hoy rival de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, Valencia enfrenta a la justicia americana con una oportunidad de convertirsen testigo colaborador para revelar los secretos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y evitar un “castigo ejemplar”.
De lugarteniente a fundador del CJNG
Valencia nació en Guadalajara, Jalisco, y también es identificado como Saúl Ulloa Cuevas o Érick Valencia Cornelio, además de usar los alias El 85 y El Mono.
Sus primeros pasos en el crimen organizado fueron dentro del Cártel del Milenio, al lado de Ignacio “Nacho” Coronel. Tras la muerte de Coronel en 2010, la organización se dividió en dos facciones:
- Los Torcidos: liderados por Valencia, El Mencho y Martín Arzola (El 53).
- La Resistencia: encabezada por Elpidio Mojarro (El Pilo) y Víctor Manuel Torres (El Papirrín), aliados con Los Zetas.
La violenta confrontación terminó con la victoria de Los Torcidos, que dieron origen al CJNG, organización que rápidamente se expandió a Michoacán, Morelos, Guerrero y Veracruz.
Primera captura y liberación
El 9 de marzo de 2012, Valencia fue detenido en Zapopan, Jalisco, en un operativo del Ejército Mexicano que provocó bloqueos e incendios en Guadalajara. Se aseguraron armas de alto poder, granadas y miles de cartuchos.
Permaneció cinco años en prisión, pero en diciembre de 2017 recuperó su libertad tras ganar un amparo: un tribunal determinó que el Ejército ingresó a su domicilio sin orden de cateo y encontró contradicciones en las declaraciones de testigos.
Ruptura con El Mencho y nacimiento del Cártel Nueva Plaza
Ya libre, rompió con El Mencho y en 2018 fundó el Cártel Nueva Plaza junto con Carlos Enrique Sánchez Martínez, El Cholo, disputando al CJNG el control de Jalisco y Colima. La organización incluso se alió con el Cártel de Sinaloa.
El conflicto escaló en marzo de 2021, cuando El Cholo fue asesinado en Tlaquepaque, hecho atribuido al Grupo Delta, brazo armado del CJNG.
El 4 de septiembre de 2022, Valencia fue recapturado en Tapalpa, Jalisco, y en febrero de 2025 fue extraditado a Estados Unidos junto con otros capos históricos como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
Proceso judicial en Washington
En EEUU enfrenta cargos por narcotráfico y conspiración, acusado de coordinar el envío de toneladas de cocaína desde 2003 a través del puerto de Manzanillo, Colima.
Actualmente, su defensa y la Fiscalía estadounidense se encuentran en negociaciones de buena fe para llegar a un acuerdo de culpabilidad, según el juez James E. Boasberg. La audiencia clave fue fijada para el 29 de octubre de 2025, donde podría definirse su destino.
De concretarse un acuerdo, Érick Valencia Salazar se convertiría en testigo protegido contra sus antiguos aliados y enemigos, abriendo una nueva etapa en la lucha de Estados Unidos contra el CJNG.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum afirma que no hay preocupación por drones de cárteles cerca de la frontera con EEUU
SRE responde a declaraciones del embajador de EEUU y aclara que la colaboración en seguridad será solo con inteligencia y apoyo técnico, sin presencia militar extranjera
Marco Rubio advierte que EEUU confrontará a cárteles latinoamericanos y deja abierta la posibilidad de operaciones militares contra el “Cartel de los soles” vinculado a Nicolás Maduro
Petro advierte que cualquier intervención militar sin autorización en Colombia será considerada una agresión ante posibles operaciones militares de EEUU contra cárteles