¿Cuándo llegará el primer frente frío a México? SMN da a conocer la fecha
El fenómeno coincidirá con las fiestas patrias; se esperan hasta 56 frentes fríos en la temporada, que durará hasta mayo de 2026.

CIUDAD DE MÉXICO. 22 DE AGOSTO DE 2025.- En gran parte de México, las lluvias continúan y muchos se preguntan cuándo llegará el frío. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el primer frente frío de la temporada 2025 se presentará a partir del 15 de septiembre, coincidiendo con las celebraciones del Grito de Independencia.
De acuerdo a Milenio, los frentes fríos se originan principalmente en el polo norte y, tras pasar por Estados Unidos, ingresan a México recorriendo el territorio del noroeste al sureste.
“La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país se originan cerca del polo norte. Después de atravesar Estados Unidos, cruzan el territorio nacional del noroeste al sureste”, indicó la dependencia, según Milenio.
Este fenómeno ocurre cuando una masa de aire frío avanza e impulsa al aire caliente, provocando un descenso brusco de temperatura, además de lluvias, fuertes vientos y, en algunas regiones, heladas o nevadas.
El SMN prevé que en esta temporada se registren 56 frentes fríos en México, los cuales se prolongarán hasta el 15 de mayo de 2026.
Tal vez te interese: Tren Maya acumula pérdidas por más de 2 mil mdp en el primer semestre de 2025; ingresos no pudieron cubrir ni el 10% del costo de operaciones
¿Qué efectos tendrán los frentes fríos?
Los principales efectos de estos fenómenos serán:
- Descenso de temperatura: Es la señal más evidente. En regiones del norte, centro y áreas montañosas, los valores pueden disminuir de forma repentina.
- Lluvias: El choque entre el aire frío y el aire cálido y húmedo favorece la formación de nubes, lo que ocasiona precipitaciones, a veces de gran intensidad.
- Vientos fuertes: En el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, los frentes fríos traen consigo ráfagas intensas conocidas como “Norte”, capaces de generar oleaje elevado en las costas.
- Nevadas y heladas: En zonas altas y en estados del norte donde las temperaturas son muy bajas, pueden presentarse heladas e incluso nevadas.
- Incremento de enfermedades respiratorias: Las variaciones abruptas de clima elevan la posibilidad de padecer gripe, bronquitis o neumonía.
Estados más afectados
Los frentes fríos suelen impactar con más fuerza en estados del norte, centro y sureste del país. Entre los más vulnerables se encuentran:Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Recomendaciones para la temporada de frío
Las autoridades llaman a la población a tomar precauciones para proteger la salud y evitar accidentes.
En casa y en tu persona:
- Abrígate con varias capas de ropa, incluyendo gorro, bufanda y guantes.
- Evita corrientes de aire frío sellando puertas y ventanas.
- Si usas calentadores o chimeneas, mantén buena ventilación para prevenir intoxicaciones.
En la salud:
- Hidrátate y consume alimentos ricos en vitaminas A y C.
- No te automediques en caso de síntomas respiratorios.
- Considera la vacuna contra influenza si perteneces a grupos de riesgo.
En la calle:
- Evita salir si hay heladas o nevadas.
- Maneja con precaución, con luces encendidas y mayor distancia entre autos.
- Permanece atento a los avisos del SMN y Protección Civil.
En zonas de riesgo:
- Protege tuberías y medidores de agua.
- Cuida a tus mascotas del frío.
- Ten un kit de emergencia con alimentos, botiquín y linternas.
La llegada del primer frente frío marca el inicio de una temporada en la que el país pasará de los días lluviosos a los de bajas temperaturas, por lo que especialistas recomiendan estar preparados y seguir las medidas de seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí