Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Vivienda para el Bienestar

Se envían invitaciones a derechohabientes para participar en Vivienda para el Bienestar

Los interesados deberán registrarse antes del 15 de agosto a través del portal de internet Mi Cuenta Infonavit o acudir directamente al lugar donde se construirán las viviendas

Se envían invitaciones a derechohabientes para participar en Vivienda para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE AGOSTO DE 2025.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que ya está en marcha el programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia del gobierno federal que busca ofrecer a personas de bajos recursos la oportunidad de adquirir una casa en México.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que se están enviando 2 mil cartas de invitación a derechohabientes que cumplen con los requisitos, como percibir entre uno y dos salarios mínimos. De estas, mil están dirigidas a mujeres y mil a hombres.

Cada carta detalla el número de viviendas disponibles en la localidad del destinatario y sus características. Por ejemplo, en Ciudad Madero, Tamaulipas, los desarrollos habitacionales contarán con casas de 60 metros cuadrados, con sala, comedor, cocina, baño y dos recámaras.

Los interesados deberán registrarse antes del 15 de agosto a través del portal de internet Mi Cuenta Infonavit o acudir directamente al lugar donde se construirán las viviendas. Romero Oropeza aclaró que si en esta primera etapa no se obtiene una vivienda, habrá nuevas oportunidades durante lo que resta de la administración federal.

“Le estamos haciendo saber que va a haber más vivienda en esta administración que no se preocupen, si en la primera etapa no tienen casa, porque los siguientes meses vamos a seguir informándoles de los siguientes desarrollos”, dijo, según Milenio.

Más de 7 mil casas estarán listas antes de 2026

El funcionario indicó que antes de febrero de 2026 se entregarán 7 mil 612 viviendas. Entre los estados beneficiados están Tamaulipas (1,611), Sinaloa (1,518), Tabasco (1,252), Nuevo León (839), Quintana Roo (624) y Morelos (320). También se contemplan desarrollos en Yucatán, Sonora, San Luis Potosí, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán.

Romero Oropeza resaltó que cada desarrollo tendrá un número determinado de invitaciones y que se seguirán anunciando nuevos proyectos para quienes no resulten seleccionados en la primera etapa.

Tal vez te interese: Tormentas eléctricas y calor de hasta 42°C en Sonora: ¿en qué municipios lloverá hoy?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados