Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profeco

Profeco y Alimentación para el Bienestar firman alianza histórica para garantizar calidad y precios justos

La calidad de los productos será analizada por el Laboratorio Nacional del Consumidor y los precios monitoreados por el Quién es Quién en los Precios.

Profeco y Alimentación para el Bienestar firman alianza histórica para garantizar calidad y precios justos

CIUDAD DE MÉXICO.- En un paso decisivo para fortalecer la seguridad alimentaria y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa estatal Alimentación para el Bienestar firmaron un convenio de colaboración sin precedentes.

Este acuerdo estratégico tiene como objetivo central validar la calidad de los productos de primera necesidad y vigilar sus precios en el mercado, cumpliendo así con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar acceso a una alimentación nutritiva y a costos accesibles.

Te puede interesar: Préstamos del Bienestar: puedes obtener hasta 45 mil pesos

El mecanismo de verificación: Laboratorio Nacional y monitoreo de precios

Los productos comercializados por Alimentación para el Bienestar serán sometidos a rigurosos análisis de calidad por parte del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

Simultáneamente, sus precios serán monitoreados de cerca a través del programa Quién es Quién en los Precios.

Este mecanismo dual garantiza un control integral: no solo se certifica que los alimentos sean inocuos y cumplan con los estándares anunciados, sino que también se vigila que sus costos se mantengan dentro de rangos justos y accesibles para la población, especialmente para los sectores más vulnerables.

Cumpliendo con la soberanía alimentaria: El compromiso 66

Esta alianza representa la materialización concreta del Compromiso 66 de los “100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, expuestos por la Presidenta Sheinbaum.

Dicho compromiso se enfoca en alcanzar la soberanía alimentaria, un principio que busca asegurar que toda la población tenga acceso permanente a comida nutritiva, suficiente y de alta calidad, priorizando la producción nacional y el comercio justo.

El convenio, por lo tanto, trasciende una simple verificación; brinda a los consumidores información transparente y confiable para facilitar decisiones de compra que resulten en beneficio de su economía y su salud.

Impulso al comercio justo y la economía rural

Durante la firma del acuerdo, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, destacó que el modelo de la empresa estatal se basa en realizar compras directas a través de comercio justo con pequeños productores. Este enfoque asegura un pago justo para las y los campesinos mexicanos, fortaleciendo la economía rural y reactivando las cadenas de valor locales.

Productos como café en grano, cacao y miel son adquiridos directamente, para luego ser procesados y convertidos en bienes terminados como chocolate en polvo, chocolate de mesa, café soluble y otras presentaciones que llegan a la mesa de las familias con un doble valor: calidad certificada y un impacto social positivo.

Un mensaje de trabajo en equipo y protección al consumidor

Iván Escalante Ruiz, Procurador Federal del Consumidor, subrayó que este acto refleja la norma de trabajo en equipo dentro del Gobierno de México. Reiteró que el esfuerzo coordinado entre instituciones es la clave para cumplir los objetivos marcados por la presidenta Sheinbaum.

La Profeco reafirma con este convenio su misión de empoderar a las personas y a las instituciones mediante información veraz. Al brindar datos confiables sobre el contenido y el precio de los productos, no solo se protege el bolsillo de los consumidores, sino que se construye una cultura de consumo responsable y se avanza hacia un modelo de seguridad alimentaria con rostro humano, capacidades técnicas y sólidos compromisos éticos.

Te puede interesar: “Aunque les moleste”: Lenia Batres responde a críticas por sus ingresos y asegura haber devuelto más de 18 millones al erario

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados