El Imparcial / México / Andrés Manuel López Beltrán

“Estoy sentado frente a Andy en Tokio, ¿qué hago?”: Periodista recuerda cómo se enteró que el hijo de AMLO andaba de vacaciones en Japón, en lujosos hoteles y restaurantes

El secretario de Organización de Morena escribió una carta, donde acusó que sus “adversarios mandaron espías” para que lo siguieran durante su viaje.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El periodista Claudio Ochoa Huerta relató cómo se enteró de las vacaciones de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en Tokio, Japón, el pasado 26 de julio.

Durante el programa Con los de Casa, transmitido junto a David Aponte, director general editorial de El Universal, y la columnista Maite Azuela, Ochoa compartió la manera en que le llegó la primera alerta.

“Oye, estoy sentado frente a ‘Andy’ López Beltrán en este hotel en Tokio, ¿qué hago?”, recordó que le escribió una fuente.

Su respuesta fue clara: “toma video”. Aunque la persona no se atrevió a grabar, sí envió fotografías.

Las imágenes que destaparon la polémica

La primera foto correspondía a Daniel Asaf, exjefe de la Ayudantía de AMLO y cercano a López Beltrán, lo que reforzó la credibilidad de la información. Más tarde recibió otra imagen donde “Andy” aparecía con platos de comida.

“En ese momento me empieza a latir el corazón a mil revoluciones por minuto”, confesó Ochoa, pues López Beltrán estaba fuera del país y había dejado pendientes laborales.

Al día siguiente, el periodista recibió una segunda tanda de imágenes donde se veía al secretario de Organización de Morena saliendo de una tienda Prada acompañado de dos personas, una de ellas cargando bolsas de compras.

La defensa de Andy: “Mis adversarios mandaron espías”

Tras la difusión de las imágenes, López Beltrán reaccionó el 5 de agosto en una carta pública, donde alegó que estaba siendo víctima de una campaña en su contra:

“Mis adversarios y los hipócritas conservadores mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”, escribió en redes sociales.

Negó haber viajado en un avión privado y aseguró que se hospedó en un hotel con costo de 7 mil 500 pesos por noche, cifra que, según dijo, incluía desayuno.

Facturas revelan gastos de más de 177 mil pesos

Sin embargo, un reportaje de Aristegui Noticias, retomado también por El Universal, expuso documentos que muestran que López Beltrán se hospedó en el hotel The Okura Tokyo, uno de los tres más lujosos de Japón, en la habitación 3205.

Las facturas abarcan del 15 al 28 de julio:

  • Primera factura (15-21 de julio): 500,410 yenes (63,057 pesos), con cargos de hospedaje, spa, minibar y lavandería.
  • Segunda factura (22-28 de julio): 905,120 yenes (114,164 pesos), incluyendo restaurantes y un cargo por “envío de objetos perdidos”.

En total, el gasto ascendió a 177,221 pesos solo en hospedaje y servicios.

El reporte también documentó consumos en restaurantes del hotel, siendo el más elevado el 22 de julio en el Sasanka, con una cuenta de 377,600 yenes (47,627 pesos), cifra superior al salario quincenal de los secretarios de Morena en 2023.

Además, López Beltrán pagó 3,884 pesos en spa y otros servicios adicionales, lo que elevó aún más la suma de sus vacaciones.

“AMLO nunca hizo eso”

Ochoa comparó el estilo de vida de López Beltrán con el de su padre:

“Podemos ser fanáticos o no fanáticos de López Obrador, pero hay que reconocer una cosa: a ese hombre yo nunca lo vi hacer eso. Lo vi con los zapatos llenos de tierra”, aseguró.

Añadió que, en contraste, los hijos del exmandatario “han mostrado un gusto por el dinero” y representan “el perfil del junior contra el monstruo del papá”.

Reaparición en Morena tras las vacaciones

Tras el escándalo, Andrés López Beltrán reapareció públicamente el miércoles en el noveno Consejo Nacional extraordinario de Morena, realizado de manera virtual.

Las imágenes difundidas por la secretaria general, Carolina Rangel, mostraron a Andy de vuelta en actividades partidistas. Ahí participó como secretario de Organización en la discusión para extender la vigencia de los comités estatales hasta después de las elecciones de 2027.

La dirigente nacional Luisa María Alcalde ya había adelantado la propuesta semanas atrás, aunque generó inconformidad en las bases de al menos 30 estados por el desplazamiento de cuadros fundadores.

Temas relacionados