Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Clausuran tres predios en Ocosingo por extracción ilegal de material pétreo

La Profepa clausuró tres predios en Ocosingo, Chiapas, tras detectar extracción ilegal de material pétreo que dañó más de 76 mil metros cuadrados de bosques; también aseguró maquinaria pesada.

Clausuran tres predios en Ocosingo por extracción ilegal de material pétreo

Ocosingo, Chiapas, 21 de agosto de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró tres predios en el municipio de Ocosingo debido a la extracción ilegal de material pétreo que ocasionó una afectación de 76,436 metros cuadrados de bosques de pino-encino y coníferas.

Te puede interesar: Operativo en Jalisco: Profepa rescata 40 aves en peligro y detiene a dos presuntos traficantes en mercados populares

Las acciones se realizaron los días 19 y 20 de agosto, como parte de visitas de inspección en materia forestal y de impacto ambiental, detectándose irregularidades graves en los sitios inspeccionados.

Predios inspeccionados y daños detectados

En la ranchería San José, la Profepa constató el daño ambiental ocasionado por la extracción de material pétreo en una superficie de 975 metros cuadrados, imponiendo la medida de clausura total temporal.

En el predio denominado “El Capi”, se detectó la mayor afectación: 66,843 metros cuadrados de bosque de coníferas dañados por la misma actividad ilícita. Ahí también se realizó la clausura y se aseguró maquinaria pesada, entre ella:

  • 1 cargador frontal
  • 2 retroexcavadoras
  • 1 camión tipo volteo
  • 1 trituradora
PROFEPA.

Por último, en el “Rancho California”, la inspección reveló un impacto ambiental en 8,618 metros cuadrados de bosque de pino-encino, lo que llevó a imponer la clausura total temporal del predio.

Fundamento legal y medidas tomadas

La Profepa informó que las clausuras fueron aplicadas con base en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el Reglamento Interior de la Semarnat, ya que ninguno de los tres sitios inspeccionados contaba con autorización en materia de impacto ambiental ni cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

También te puede interesar: Desmantelan aserradero clandestino en Morelos: Profepa y Guardia Nacional aseguran madera, maquinaria y detienen a dos personas

Las autoridades ambientales subrayaron que las medidas buscan detener de inmediato la degradación de los ecosistemas forestales y prevenir que la extracción ilegal de material pétreo continúe dañando el equilibrio ecológico de la región.

Compromiso con el medio ambiente

La dependencia reiteró que mantendrá acciones de vigilancia y operativos en zonas de riesgo, reforzando la atención a las denuncias ciudadanas para combatir la deforestación y explotación ilegal de recursos naturales en Chiapas y el resto del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados