Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CFE

Así puedes detectar “fugas de luz” con el medidor digital de la CFE

Estas fugas ocurren cuando la energía eléctrica se desvía de su circuito habitual, lo que puede aumentar el consumo y el costo del recibo.

Así puedes detectar “fugas de luz” con el medidor digital de la CFE

Ciudad de México.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó cómo los usuarios pueden identificar posibles fugas de corriente en sus domicilios mediante el uso de medidores digitales.

Estas fugas ocurren cuando la energía eléctrica se desvía de su circuito habitual, lo que puede aumentar el consumo y el costo del recibo.

Cómo detectar una fuga de luz:

  1. Apagar todos los aparatos y luces del domicilio, incluyendo electrodomésticos y cargadores.
  2. Observar el medidor digital: si sigue registrando consumo (luces parpadeantes o aumento en cifras), podría haber una fuga.
  3. Si no hay consumo, se pueden conectar los aparatos uno por uno para detectar si alguno genera la fuga.

El “consumo fantasma”:

  • Algunos aparatos consumen energía incluso en modo espera (stand-by): televisores, consolas, microondas y computadoras.
  • La CFE recomienda desconectar completamente estos dispositivos cuando no se usan para reducir el gasto.

Qué hacer si se detecta una fuga:

  • Contactar a un electricista certificado para revisar la instalación, evitando riesgos de seguridad.
  • La CFE también realiza operativos de modernización de medidores con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), que permite detectar anomalías y lecturas remotas precisas.

El personal de la CFE debe portar uniforme oficial y credencial vigente, con número de orden vinculado al domicilio, verificable por el usuario.

También te puede interesar: Cómo contratar el Internet de CFE por 95 pesos mensuales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados