Vagón del Tren Maya se salió de la vía en Izamal por “una anomalía”: Director aclara qué pasó en la estación
Óscar David Lozano Águila, el director del Tren Maya, explicó que una “anomalía” en el cambio de vía provocó el percance en Izamal el 19 de agosto. Ningún pasajero resultó lesionado.
CIUDAD DE MÉXICO.- El accidente registrado el martes 19 de agosto en la estación Izamal del Tren Maya provocó incertidumbre entre usuarios y autoridades, luego de que un vagón del tren 304 se saliera de la vía tras un cambio inesperado en el sistema ferroviario.
Este miércoles, durante la ‘Conferencia del Pueblo’ de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, descartó las versiones sobre un posible descarrilamiento y aclaró que se trató de un percance menor y que ningún pasajero resultó lesionado.
Te puede interesar: Vagón del Tren Maya se desprende en Yucatán; Guardia Nacional auxilia a pasajeros durante el descarrilamiento
¿Qué sucedió durante el incidente?
De acuerdo con Lozano Águila, el tren 304 se dirigía a Cancún tomando la vía directa, mientras que el tren 307 permanecía detenido en el andén. Sin embargo, cuando el segundo bogie del coche número 3 del tren 304 cruzaba la zona, el aparato de cambio de vía modificó su posición de forma inesperada.
No es que se haya separado un poco la aguja. ¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, explicó el director.
El movimiento repentino ocasionó que un solo bogie saliera de la vía y quedara recostado ligeramente contra el tren 307 que se encontraba estacionado.
Medidas de seguridad aplicadas
Tras el percance, el titular del Tren Maya aseguró que se activaron los protocolos de seguridad para los 261 pasajeros a bordo del tren 304. Ninguno sufrió lesiones y la operación fue controlada de inmediato. Lozano Águila recalcó que se trató de un evento focalizado y no de un descarrilamiento generalizado.
La Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya y otras autoridades ya investigan el caso para determinar las causas exactas del fallo.
Acciones preventivas y análisis técnico
El director del Tren Maya señaló que la prioridad es evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir. Para ello, se evalúa la instalación de dispositivos adicionales de seguridad en los aparatos de cambio de vía:
Para garantizar que no se repita una situación similar… colocar una sujeción mecánica, lo que llamamos brigas o clan, en los aparatos de vía para evitar este movimiento anómalo o no autorizado”.
Además, se mantiene comunicación con Alstom y las empresas responsables de los sistemas de seguridad y circulación ferroviaria del proyecto, con el fin de reforzar el diseño y funcionamiento de la infraestructura.
Lo que sigue en la investigación
La investigación oficial busca responder la principal interrogante:
¿Por qué ese aparato de cambio de vía durante el paso del tren se mueve completamente a posición desviada si estaba en directo?”, cuestionó Lozano Águila.
Hasta que se tenga el dictamen técnico, las autoridades continuarán aplicando medidas provisionales para garantizar la seguridad de los usuarios y mantener la confianza en el servicio del Tren Maya.
Te puede interesar: Pasajera del Tren Maya narra cómo fue el accidente en tramo Mérida-Cancún; la despertó el impacto (VIDEO)