Restauranteros de Sinaloa advierten sobre extorsionadores que fingen ser inspectores de Protección Civil del Estado
Alerta en Los Mochis: Falsos inspectores de protección civil estatal realizan extorsiones telefónicas.

LOS MOCHIS.- De acuerdo con Los Noticieristas, el Consejo Empresarial Restaurantero (CER) de Los Mochis ha emitido una alerta de seguridad urgente dirigida a restauranteros, comerciantes e industriales del municipio.
La advertencia surge tras detectarse una nueva modalidad de extorsión ejecutada por delincuentes que se hacen pasar por inspectores de Protección Civil Estatal.
Te puede interesar: Trabajadores del Hospital Regional de Veracruz exigen pagos pendientes en protesta frente a Palacio de Gobierno
La modalidad del fraude: Llamadas solicitando documentación
El modus operandi identificado por las autoridades empresariales inicia con una llamada telefónica. Los extorsionadores contactan directamente a los establecimientos, se identifican con nombres y cargos falsos de manera muy específica y solicitan documentación confidencial bajo el pretexto de una revisión programada.
Enrique González Lugo, presidente del CER, detalló con un ejemplo la identificación de los estafadores, los cuales llaman y dan su nombre y cargo: “Jorge Sandoval, coordinador de Protección Civil del Estado”.
Los supuestos inspectores solicitan a los negocios que tengan lista toda su documentación para una cita de revisión en una fecha específica, creando una sensación de urgencia y formalidad para engañar a sus víctimas.
Autoridades confirman que es un fraude y dan recomendaciones clave
Ante la proliferación de estas llamadas, el gremio restaurantero se acercó de inmediato a las autoridades municipales y a Protección Civil local.
La respuesta fue contundente: se trata de un fraude confirmado. Las autoridades explicaron que cualquier trámite o procedimiento de inspección oficial de Protección Civil se realiza siempre de manera presencial y nunca se solicita información confidencial o documentación a través de una llamada telefónica.
Este punto es crucial para que los empresarios puedan identificar el engaño. La comunicación oficial para una inspección programada sigue canales formales y se notifica por escrito, no mediante una simple llamada de un individuo que exige preparativos.
Llamado a la prevención y la denuncia para todo el sector productivo
El Consejo Empresarial Restaurantero hace un llamado enfático a no caer en este tipo de engaños. La recomendación principal es colgar inmediatamente si se recibe una llamada de este tipo y no proporcionar ningún tipo de información, dato o documentación.
Es fundamental reportar de inmediato el número telefónico desde el cual se recibió la llamada a las autoridades correspondientes, como Seguridad Municipal. La alerta no se limita al sector restaurantero; este esquema de extorsión puede intentarse contra cualquier tipo de negocio, incluyendo comercios, industrias y pequeñas empresas en todo Los Mochis.
Mantenerse alerta, verificar la autenticidad de cualquier comunicación sospechosa directamente con las instancias oficiales y denunciar son las acciones más efectivas para combatir esta oleada delictiva y proteger la integridad de los negocios.
Te puede interesar: Hijo de ‘Lord Pádel’ llora porque su padre no tramitó su amparo; se queda en prisión junto a su madre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pueblos turísticos en Sinaloa también preocupan a Rocha Moya por ataques armados en la entidad
Arrestan a mujer que intentó hacerse pasar por médico e intentó administrar sustancia desconocida a un paciente en Culiacán
Sinaloa marcha por justicia: La comunidad educativa exige paz tras el asesinato de una maestra
Falsa amenaza de bomba en Hospital General de Culiacán moviliza a autoridades