‘Mayo’ Zambada aceptará culpa por dirigir empresa criminal y otros cargos graves en Estados Unidos
El acuerdo de culpabilidad que se prevé para Zambada guarda similitudes con el aceptado por Ovidio.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- — Una carta enviada por el fiscal Joseph Nocella a la Corte del Distrito Este de Nueva York confirmó que Zambada aceptará dos cargos:
- Empresa criminal continua.
- Conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada, contemplado en la Ley RICO.
- Ambos delitos son considerados de los más graves en el sistema judicial de Estados Unidos.
- Posibles consecuencias legales.
Aunque estos cargos pueden contemplar la pena de muerte, el Departamento de Justicia anunció que no la solicitará.
¿Qué condena podría recibir Zambada?
La condena más probable para Zambada será la prisión vitalicia, pero la sentencia se definirá en una audiencia posterior que se celebrará meses después de la del lunes.
Los cargos que ya no serán motivo de sentencia incluyen:
- Narcotráfico.
- Uso de armas prohibidas.
- Homicidio.
- Lavado de dinero.
- El proceso judicial y los jueces involucrados

Zambada enfrentaba procesos en dos cortes distintas: Nueva York y el Distrito Oeste de Texas.
Cuando aceptó su traslado desde Texas, el caso fue asignado al juez Eric Vitaliano.
Sin embargo, la Fiscalía pidió que este proceso también sea llevado por el juez Brian Cogan, quien ha encabezado los juicios más importantes contra el Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía propone respetuosamente que reasignar el caso de Texas al juez Cogan es lo apropiado, pues resultará en un ahorro significativo de recursos judiciales, y sirve a los intereses de la justicia”, señala la carta de Nocella.

Periodos que abarcan las acusaciones
El cargo de empresa criminal continua se relaciona con hechos ocurridos entre 1989 y 2024 en Nueva York.
El de la Ley RICO corresponde al periodo 2000 a 2012 en Texas.
Comparación con el caso de Ovidio Guzmán
El acuerdo de culpabilidad que se prevé para Zambada guarda similitudes con el aceptado por Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el pasado 11 de julio en Chicago.

En ese caso, la sentencia quedó en suspenso mientras se define si el acusado colabora con las autoridades. La Fiscalía incluso abrió la posibilidad de recomendar una pena menor a la cadena perpetua en caso de cooperación.
La diferencia principal radica en la edad: mientras Ovidio tiene 35 años, Zambada cuenta con 77 años, lo que hace más relevante el tipo de condena que reciba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lilly Téllez: Trump sí quiere ayudar a México contra el narco mientras “Sheinbaum nos avergüenza”, expone en entrevista con Fox News
Ovidio Guzmán sigue en prisión de EEUU, pero no se sabe dónde: Omar García Harfuch
Sheinbaum afirma que no hay preocupación por drones de cárteles cerca de la frontera con EEUU
26 nacotraficantes entregados a EEUU les “quitarán el sueño a más de un político aquí en México”, señala periodista Óscar Balderas