Jornada Laboral de 40 horas: ¿qué sigue a partir del 1 de septiembre?
La reducción de la jornada laboral sigue en la mesa del Congreso y será clave en la nueva Legislatura.

CIUDAD DE MÉXICO. 20 DE AGOSTO DE 2025.- El próximo 1 de septiembre de 2025 será un día cargado de eventos políticos importantes en México: la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno, dará inicio el periodo de sesiones del Congreso y también será la toma de protesta de nuevos ministros de la Corte.
En medio de esta agenda, uno de los temas que más interés genera es la Jornada Laboral de 40 horas, una propuesta que nació en 2024 como parte de las 20 reformas constitucionales impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido retomada por la actual administración.
¿Cómo va la iniciativa por las 40 horas?
De acuerdo al Heraldo de México, fue el pasado 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, cuando el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que la reducción de la jornada laboral ya es un hecho, pero que se aplicará de manera paulatina desde 2025 hasta 2030.
Según explicó, el gobierno federal ha iniciado consultas con empresas, sindicatos y trabajadores para definir la mejor forma de implementación. Durante los foros realizados entre junio y julio se plantearon distintos modelos de horarios:
- Semana de 6 días, de lunes a sábado, con jornadas de 6 horas 40 minutos.
- Semana de 5 días, con jornadas de 8 horas y dos días de descanso.
- Semana de 4 días, con jornadas de 10 horas y tres días libres.
¿Qué falta por decidir?
Lo que está en juego ahora es cuál de estos modelos aprobará la nueva Legislatura. Para que la jornada laboral de 40 horas quede establecida oficialmente, se necesita modificar la Ley Federal del Trabajo y el artículo 123 Constitucional.
Es decir, aunque la ruta hacia semanas laborales más cortas ya comenzó, todavía falta que los diputados y senadores definan cómo se aplicará en la práctica.
Por eso, el 1 de septiembre no solo marcará el inicio de un nuevo periodo político, sino también una etapa crucial para saber qué tan pronto y de qué manera los mexicanos podrán disfrutar de más tiempo libre sin perder derechos laborales.
Tal vez te interese: ¡No era huachicol, era agua! Sheinbaum desmiente uso de combustible robado por la Guardia Nacional en la carretera México-Querétaro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué es la renuncia silenciosa? Cada vez más mexicanos hartos de sus empleos optan por esta práctica en lugar de renunciar formalmente
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Canadá ya existe como estándar en la mayoría de sus jurisdicciones, con un salario mínimo de 200 pesos la hora
Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión
Lluvias e inundaciones afectan emocionalmente a los trabajadores de CDMX, al igual que afecta a la productividad durante la jornada laboral, según Organización Panamericana de la Salud (OPS)