Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / China

China y México alcanzan las estrellas juntos: Éxito en el lanzamiento de satélites mexicanos en un cohete chino

Una empresa china, CAS Space, lanzó con éxito un cohete que colocó en órbita los primeros satélites construidos por una empresa privada mexicana, ThumbSat.

China y México alcanzan las estrellas juntos: Éxito en el lanzamiento de satélites mexicanos en un cohete chino

CHINA.-El martes 19 de agosto de 2025 a las 3:33 p.m. (hora local), la empresa aeroespacial comercial china CAS Space lanzó con éxito su cohete Kinetica 1 desde el centro de Jiuquan. La misión, que transportaba siete satélites a la órbita, es histórica porque incluyó los dos primeros satélites desarrollados por una empresa privada mexicana, ThumbSat, marcando un hito en la cooperación espacial entre China y México y la entrada de China en el mercado comercial espacial de Norteamérica, indica el portal China Daily.

El lanzador: El cohete Kinetica 1 de CAS Space

  • Fabricante: CAS Space, una empresa privada de Beijing dedicada al desarrollo de lanzadores comerciales.
  • Modelo: Kinetica 1 (anteriormente conocido como ZK 1A).
  • Capacidades:
    • Longitud: 30 metros.
    • Diámetro: 2.65 metros.
    • Peso al despegue: 135 toneladas.
    • Capacidad de carga: Puede transportar hasta 1.5 toneladas de satélites a una órbita sincrónica solar (SSO) a una altitud de aproximadamente 500 kilómetros.
  • Récord: Este fue el octavo lanzamiento de este modelo de cohete. Hasta la fecha, CAS Space ha desplegado con éxito 70 satélites para diversos clientes utilizando sus cohetes Kinetica 1.

La carga útil: Los satélites a bordo

El cohete transportó siete satélites con diferentes objetivos:

  1. Un satélite de radar de apertura sintética (SAR): Utilizado para observación terrestre con capacidad de ver a través de nubes y de noche.
  2. Un satélite de observación terrestre: Diseñado para capturar imágenes ópticas de la Tierra.
  3. Cinco satélites experimentales: Para probar nuevas tecnologías en el espacio.

Destacados: Los satélites mexicanos ThumbSat-1 y ThumbSat-2

  • Fabricante: ThumbSat, una empresa privada mexicana.
  • Tipo: Satélites miniaturizados (una categoría muy pequeña de satélites).
  • Peso: Extremadamente livianos, con un peso de aproximadamente 100 gramos cada uno.
  • Misiones (únicas y creativas):
    • ThumbSat-1: Tiene una carga útil de “selfie”. Su objetivo es tomarse una autofoto (un “selfie”) en el espacio utilizando un espejo, un experimento ingenioso y simbólico.
    • ThumbSat-2: Lleva una carga útil artística, fusionando la ciencia con la creatividad. Su propósito es recordar que la exploración espacial no es solo sobre datos técnicos, sino también una forma de expresión humana.

La colaboración sino-mexicana: Un proyecto conjunto

El éxito de esta misión no fue solo un simple servicio de lanzamiento. Según ThumbSat, fue posible gracias a una estrecha colaboración técnica entre sus ingenieros y los de CAS Space. Juntos, diseñaron y construyeron un desplegador de satélites especializado para acomodar y liberar de forma segura los pequeños satélites ThumbSat en órbita, dice el medio Orbital Today.

5. Impacto y objetivos de la misión

a) Para México y ThumbSat: El proyecto tiene un fuerte componente educativo y de inclusión. ThumbSat anunció que instalará estaciones terrestres de recepción en todo México. Estas estaciones, equipadas con antenas y software proporcionados gratuitamente, permitirán a estudiantes y entusiastas del espacio rastrear las señales de los satélites desde la órbita y participar directamente en una misión espacial real, democratizando el acceso a la tecnología espacial.

b) Para China y CAS Space: La compañía china calificó el proyecto como una “cooperación innovadora” y un “hito”. Este lanzamiento representa una ruptura estratégica, siendo el primer paso significativo de la industria espacial comercial china en el mercado de Norteamérica. Afirma que este éxito fortalecerá la cooperación científica y tecnológica con México y contribuirá a construir un sistema internacional espacial “justo, abierto e inclusivo”.

Te puede interesar: Sam Altman, creador de ChatGPT, advierte que Estados Unidos subestima la amenaza de IA de la próxima generación de China

Contexto: Retraso inicial y compromiso con la colaboración

Vale la pena mencionar que el lanzamiento original estaba programado para el 16 de agosto, pero fue pospuesto debido a un “evento imprevisto en el puerto espacial”, según anunció CAS Space en sus redes sociales. El hecho de que el lanzamiento se realizara con éxito solo tres días después de la fecha planificada inicialmente demuestra la resiliencia y el compromiso de todas las partes por llevar a cabo esta misión colaborativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados