Aprueba Congreso de la CDMX prohibir discriminación por niños o mascotas en rentas de viviendas
Reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda busca eliminar barreras que afectan a familias.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad, en periodo extraordinario de sesiones, una reforma a la Ley de Vivienda que prohíbe negar el acceso a la vivienda a personas por cohabitar con infantes o animales de compañía.
La reforma al artículo 4 de la Ley de Vivienda establece que “por ningún motivo será obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda la cohabitación con infancias o animales de compañía”. La iniciativa, impulsada por la diputada del PT Diana Barragán, busca combatir prácticas discriminatorias documentadas en la capital.
Barragán destacó durante la sesión que el 40% de los casos de abandono animal en la ciudad se debe específicamente a restricciones impuestas por arrendadores o condominios.
El 25% de las denuncias por discriminación en viviendas están relacionadas por la presencia de infantes o mascotas
Además, reveló que el 25% de las denuncias por discriminación en materia de vivienda presentadas ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) están relacionadas con la presencia de infantes o animales de compañía.
🏛️🏡 El #CongresoCDMX aprobó garantizar el derecho a una vivienda adecuada en todas sus modalidades de tenencia legal y eliminar prácticas discriminatorias. pic.twitter.com/YzXd0rkaBi
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 18, 2025
“La iniciativa dictaminada incorpora una disposición que garantiza el acceso equitativo a la vivienda adecuada, eliminando barreras que históricamente han limitado este derecho”, señala el dictamen aprobado. “La prohibición expresa de discriminación por cohabitación con infancias o seres sintientes refuerza la igualdad en el acceso a la vivienda y atiende problemáticas de exclusión y vulnerabilidad habitacional”.
La reforma representa un avance significativo en la protección de los derechos de las familias y tutores de animales en la capital, donde el acceso a la vivienda representa uno de los desafíos más importantes para sus habitantes.
Te podría interesar: ¿Con quién se queda el perro? Congreso de la CDMX aprueba reforma de protección y custodia a mascotas en casos de divorcio
La nueva disposición obligará a propietarios, administradores y desarrolladores inmobiliarios a eliminar cláusulas restrictivas en contratos de arrendamiento y reglamentos de condominios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres fallecidos y 70 lesionados
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Empresa operaba sin seguro vigente, según la ASEA
Camión de refrescos se hunde en enorme socavón en la alcaldía Iztapalapa
Suman 13 fallecidos y 40 heridos por explosión en Iztapalapa; familias recibirán apoyo económico