Vacuna contra VPH: jóvenes trans quedan fuera del Programa de Vacunación Universal, según Proceso
El caso evidencia las limitaciones del Programa de Vacunación Universal (PVU) 2025.

CDMX.- Dan Cerezo, un joven trans de 24 años, acudió en febrero a la Clínica Condesa para solicitar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Sin embargo, el personal médico le negó la aplicación, argumentando que sólo se destinaba a mujeres trans con VIH.
Ante la negativa, Cerezo recurrió al sector privado, donde cada dosis tiene un costo aproximado de mil 800 pesos, sumando más de 5 mil pesos por el esquema completo.
El caso evidencia las limitaciones del Programa de Vacunación Universal (PVU) 2025, que contempla la inmunización contra el VPH para niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años, así como para personas de 11 a 49 años que viven con VIH. Fuera de estos grupos, la vacuna no está disponible en el sistema público.
Restricciones para la comunidad LGBT
Frente a esta restricción, la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias promovió un juicio de amparo en Nayarit para garantizar que las poblaciones LGBTQ+ tengan acceso gratuito al biológico.
Según Alfredo Ramírez, coordinador estatal, los nuevos lineamientos excluyen a grupos vulnerables y vulneran su derecho a la salud.
La organización exige cobertura mínima en varios estados, con solicitudes que van de 200 a 500 dosis por entidad.
No obstante, existen estrategias alternativas. El colectivo Chixs Salud para Todxs ha gestionado campañas de vacunación con gobiernos locales y asegura haber aplicado más de 60 mil dosis de VPH en diversas ciudades.
Su director, Christian Lara Pacheco, advirtió que los litigios contra autoridades podrían cerrar espacios de colaboración y afectar a otras organizaciones civiles.
El debate sigue abierto. Mientras un sector del activismo apuesta por la vía legal para obligar al Estado a ampliar la cobertura, otros prefieren el diálogo y la coordinación con las instituciones sanitarias.
Ambos coinciden en un punto: la prevención del cáncer cervicouterino y otras enfermedades asociadas al VPH es más económica y justa si se garantiza la vacunación universal.
También te puede interesar: Metro de la CDMX aplicará sanción a elemento de seguridad que negó acceso a usuaria trans al área de mujeres
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Abandonan casi 500 vacunas caducas e incineradas en suelo natural de Ciudad Juárez
Vacunación de emergencia evitó casi 60% de muertes en epidemias durante los últimos 25 años
EEUU pone fin a 22 inversiones en vacunas de ARNm porque no protegen adecuadamente contra infecciones respiratorias como COVID-19 y la gripe: Robert F. Kennedy Jr.
Robert F. Kennedy Jr. anuncia la cancelación de 22 contratos por 500 millones de dólares para vacunas de ARNm por motivos de seguridad