Sheinbaum niega acuerdo con la DEA sobre despliegue de ‘Operación Portero’: “No hay ningún acuerdo”, asegura
La presidenta Claudia Sheinbaum negó la “Operación Portero” anunciada por la DEA y aclaró que no existe ningún acuerdo reciente de seguridad con esa agencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este martes que exista un acuerdo con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para desplegar la llamada “Operación Portero”, iniciativa anunciada por la agencia norteamericana.
Yo quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a un acuerdo, con ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó la mandataria.

La presidenta señaló: “No sabemos por qué emitieron ese comunicado” y aclaró que “nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”.
Te puede interesar: DEA lanza el “Proyecto Portero” para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles en México que controlan el tráfico de drogas, armas y dinero en la frontera con EEUU
¿Qué dijo Sheinbaum sobre la relación con EEUU?
Sheinbaum explicó que lo único existente es un proceso de trabajo conjunto con el Departamento de Estado de Estados Unidos, coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Enfatizó que dicho acuerdo aún no ha sido firmado, pero está prácticamente listo y se construye sobre cuatro principios:
En la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio, y la colaboración sin subordinación. Esos son los cuatro principios”.
Te puede interesar: Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 19 de agosto del 2025
Añadió que “ese acuerdo incluye una serie de planteamientos en materia de seguridad, e insistimos: es el único acuerdo. Evidentemente hay comunicación con el comando norte, con Marina y con Defensa, comunicación con algunas de las agencias de manera formal, Seguridad Pública, con Defensa, con Marina, con Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA”.
Además, recordó que “cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta” y precisó que la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos “está marcada por la Constitución, con una reciente reforma en esta materia, así como la Ley de Seguridad Nacional”.
Taller en Texas, único vínculo reciente
Sobre las interacciones más recientes con instancias de seguridad de Estados Unidos, Sheinbaum detalló:
Lo único que hay un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay. No hay nada más”.
Lo que planteaba la DEA con la “Operación Portero”
De acuerdo con el comunicado de la DEA, la agencia lanzó la iniciativa para desmantelar redes de tráfico de drogas que, aseguró, han “inundado las comunidades estadunidenses con drogas sintéticas mortales”.

La DEA señaló que este nuevo despliegue estaría centrado en ir contra “los guardianes del narco, los cuales han permitido el tráfico de armas, drogas y lavado de dinero de diversos grupos criminales en México”.
Te puede interesar: DEA y México lanzan el “Proyecto Guardián” para desmantelar redes de contrabando en la frontera
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum pide al gobierno de Trump que los 14 migrantes mexicanos detenidos en el centro ‘Alligator Alcatraz’ “sean deportados de inmediato”
Sheinbaum buscará llamada con Trump antes de la entrada en vigor del arancel de 30%: “Podemos llegar a un acuerdo”, dice
Dron de CBP que sobrevoló Valle de Bravo en Edomex, fue por operación contra crimen organizado: Sheinbaum aclara el uso del dron que solicitó México a EEUU
Sheinbaum niega investigación de la FGR a CIBanco, Intercam y Vector por acusaciones de lavado de dinero