Sheinbaum critica “doble discurso” de Estados Unidos sobre cárteles y “terrorismo”, esto dijo
La presidenta destacó la contradicción de que Washington designe a los cárteles como “organizaciones terroristas internacionales” y, al mismo tiempo, negocie con sus miembros.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó al gobierno de Estados Unidos sobre la posible negociación con Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa, quien podría declararse culpable ante la justicia estadounidense a cambio de información, tras su detención irregular a finales de julio de 2024.
Sheinbaum Pardo destacó la contradicción de que Washington designe a los cárteles como “organizaciones terroristas internacionales” y, al mismo tiempo, negocie con sus miembros.
“Lo que decimos es que ellos llaman ‘grupos terroristas’ a la delincuencia organizada… y están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman ‘grupos terroristas’. ¿Cómo explican que entonces no negocian con terroristas?”, expresó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
México pide información a EEUU
La mandataria agregó que México mantiene solicitudes de información sobre cómo Zambada llegó a custodia estadounidense y enfatizó que cualquier colaboración debe estar respaldada con pruebas, para que la Fiscalía General de la República pueda investigar y solicitar órdenes de aprehensión.
Citó como antecedente la detención del general Salvador Cienfuegos, donde las pruebas proporcionadas por Estados Unidos resultaron insuficientes.
Sheinbaum concluyó que la relación con Estados Unidos en estos casos debe basarse en “colaboración, coordinación y siempre con pruebas; siempre de manera transparente”.
También te puede interesar: Las Vegas ya no es tan popular en verano 2025: reportan crisis turística y alcaldesa pide a visitantes “que vengan, se lo pasen bien, gasten su dinero y se vayan a casa”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump va contra los narcotraficantes y firma nueva ley ‘Halt Fentanyl’: ¿En qué consiste su nueva estrategia para erradicar las muertes por fentanilo que arrasan en EEUU?
Trump cree que China condenará a muerte a los traficantes de fentanilo tras la firma de la Ley HALT Fentanyl en EEUU
Ejército de EEUU envía más de 4 mil soldados a aguas de América Latina para reforzar misión contra cárteles: CNN
¿AMLO tiene la culpa del conflicto aéreo entre México y EEUU? Señalan que ignoró peticiones en 2023 y, en consecuencia, ahora Trump tomó medidas contra aerolíneas mexicanas