El Imparcial / México / IMSS

¿Problemas para encontrar tus medicinas? IMSS anuncia reparto masivo de 15 millones de dosis esta semana

IMSS inicia reparto masivo de 15 millones de medicinas. La Presidenta Sheinbaum anunció las “Rutas de la Salud”, un nuevo sistema para distribuir 147 tipos de medicamentos e insumos a más de 8,000 unidades médicas en 23 estados.

CIUDAD DE MÉXICO.-Con el objetivo de solucionar de fondo el problema de desabasto de medicamentos, el Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en marcha las “Rutas de la Salud”, un mecanismo de distribución masiva que tiene como meta repartir 15 millones de dosis de medicamentos e insumos médicos durante esta semana.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este plan durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, donde realizó un enlace con los 23 gobernadores de los estados que forman parte del sistema IMSS Bienestar.

¿En qué consisten las “Rutas de la Salud”?

Se trata de un operativo logístico sin precedentes que reorganiza y agiliza la cadena de suministro de medicamentos. Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS Bienestar, detalló el plan:

  • Meta inmediata: Distribuir 15 millones de piezas de 147 tipos diferentes de medicamentos e insumos de primer nivel.
  • Cobertura: Las medicinas llegarán a las 8,061 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.
  • Logística: La distribución se realizará a través de 1,006 rutas logísticas que entregarán 10,497 kits previamente armados. La empresa paraestatal Birmex brindará apoyo crucial en este proceso.
  • Calendarización:
    • Del 19 al 23 de agosto: La distribución se enfoca en los centros de salud.
    • La próxima semana (a partir del 26 de agosto): El mismo proceso se implementará en todos los hospitales del sistema.
    • Distribución previa: La semana pasada ya se completó la distribución de medicamentos para hospitales oncológicos.

"A partir de hoy entra este nuevo proceso... vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar“, afirmó la Presidenta Sheinbaum.

Te puede interesar: ¿Por qué podrías perder tu pensión del IMSS? Causas y cómo evitarlo

Estados que serán beneficiados

El operativo inició de manera simultánea en los 23 estados que han integrado sus servicios de salud al modelo IMSS Bienestar. La lista completa es la siguiente:

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Avances en otros programas de salud

Durante el informe, también se destacó el progreso de otras iniciativas clave:

  1. “Laboratorio en tu Clínica”: Este programa, que permite realizar análisis clínicos directamente en las unidades de primer nivel, ha procesado 497,300 estudios de 41,900 pacientes solo en el Estado de México. Diariamente se analizan 3,200 muestras. En agosto, se expandirá a la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur.
  2. Estrategia 2-30-100 del IMSS: Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, reportó avances significativos:
    1. 953,872 cirugías (47% de la meta de 2 millones para 2025).
    2. 16.1 millones de consultas de especialidad (53% de la meta de 30 millones).
    3. 63.1 millones de consultas de medicina familiar (63% de la meta de 100 millones).
  3. Combate al rezago quirúrgico en el ISSSTE: Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, informó un avance del 72.26% en cirugías para cataratas, rodilla y próstata, con 2,217 procedimientos realizados de una meta de 3,068.
  4. Nuevas infraestructuras: Se anunció el inicio de la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca, la demolición del antiguo Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco para un nuevo proyecto, y la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas.

Advertencia sobre salud pública

Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, hizo un contundente llamado a la reflexión. Advirtió que en México, el consumo de bebidas azucaradas está asociado a:

  • 1 de cada 3 nuevos casos de diabetes.
  • 1 de cada 7 casos de enfermedades cardiovasculares.

Alertó que incluso las versiones “light” o bajas en azúcar pueden incrementar el riesgo de infartos, hemorragias cerebrales, hipertensión y daño renal crónico. Ante esto, adelantó que se lanzarán campañas preventivas desde la infancia para desincentivar el consumo de estos productos y comida chatarra.

Temas relacionados