México por Palestina: Una megamarcha contra el genocidio en Gaza activa operativo policial que resulta en enfrentamientos
Colectivos realizan manifestación masiva e inauguran antimonumento para exigir la ruptura de relaciones con Israel.

CIUDAD DE MÉXICO.- Decenas de colectivos y miles de personas se reunieron este 17 de agosto en la Ciudad de México para continuar con las marchas realizadas cada domingo en contra de la escalada de violencia y las graves violaciones a derechos humanos en la Franja de Gaza.
Los asistentes se reunieron una vez más, bajo la consigna “México por Palestina”, para exigir al gobierno mexicano la ruptura de las relaciones con Israel, así como la apertura de corredores humanitarios.
Te puede interesar: Hamás acusa a Israel de “genocidio” por plan de reubicación en Gaza
Actividades culturales y consignas por la paz
De acuerdo con El Universal, jóvenes y activistas se congregaron en el Ángel de la Independencia desde las 14:00 horas para llevar a cabo actividades culturales y difundir información sobre la crisis humanitaria en Palestina.
Ademas, los participantes elaboraron carteles con las frases “no es guerra, es un genocidio” y “defender Gaza es defender la humanidad”, los cuales fueron utilizados durante la marcha.
Entre los colectivos participantes destacaron el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, la Plataforma Común por Palestina y la Coordinación Unitaria por Palestina, quienes reiteraron su rechazo a la violencia sistemática contra civiles en Gaza.
La marcha: Del Ángel de la Independencia al Zócalo
La movilización avanzó desde distintos puntos de la ciudad, incluyendo la Glorieta de los Insurgentes, el Jardín por la Paz, Ciudad Universitaria y el Hemiciclo a Benito Juárez, para converger en Paseo de la Reforma y dirigirse hacia el Zócalo Capitalino y la Cámara de Diputados.
#Ahora🔴 En CDMX miles de personas participan en la #MegaMarchaPorPalestina con rumbo a la Cámara de Diputados, como parte de las acciones para que el gobierno rompa relaciones con Israel.
— Pie de Página (@PdPagina) August 17, 2025
R: @CaemOG pic.twitter.com/1kQ1QvFziO
A lo largo del recorrido, los manifestantes corearon consignas como “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “Alto al genocidio”, mientras eran custodiados por elementos de la policía capitalina y fuerzas antimotines.
Enfrentamientos y acciones policiales
Aunque la protesta fue en su mayoría pacífica, se registraron tensiones entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La policía capitalina realizó revisiones a un grupo de personas embozadas, decomisando objetos como bastones retráctiles, cadenas, fuegos artificiales y cohetones.
🇵🇸 Policía y grupos tácticos de la #CDMX golpean, encapsulan y hostigan a participantes de la manifestación por Palestina. Se registra una cantidad desproporcionada de granaderos.
— Regeneración Radio (@regeneracion_r) August 17, 2025
📹 Nancy Cázares #PalestinaLibre#FreePalestine pic.twitter.com/DTy8v4rg1B
Después, las autoridades se replegaron para evitar confrontaciones, manteniendo un operativo de vigilancia a distancia.
Según reportes oficiales, 11 personas fueron atendidas por paramédicos, entre ellas un manifestante que sufrió un golpe en la cabeza por la caída de equipo de sonido y tres policías que recibieron atención médica en el sitio.
El antimonumento por Palestina
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la instalación de un antimonumento en el Hemiciclo a Benito Juárez, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La Alianza Latinoamericana por Palestina lo describió como un símbolo de “dignidad, resistencia y libertad de autodeterminación” para el pueblo palestino.
🕊️ Antimonumento por Palestina en CDMX 🇵🇸
— Voices in Movement (@VIM_Media) August 18, 2025
El sábado 16 de agosto fue colocado un antimonumento frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, durante una jornada cultural por Gaza.
El antimonumento es una exigencia al gobierno mexicano romper relaciones con Israel. pic.twitter.com/LN2HO4nav8
El mensaje en el antimonumento exige al gobierno mexicano romper relaciones con Israel y denuncia la complicidad internacional ante el genocidio.
Balance final y exigencias
Las autoridades reportaron una asistencia de al menos mil personas, mientras que los organizadores aseguran que la cifra fue mayor. La protesta concluyó con un llamado a la solidaridad global y la exigencia de que México asuma una postura firme contra la violencia en Gaza.
La Subsecretaría de Gobierno y otras instancias mantuvieron canales de diálogo abiertos para garantizar el desarrollo pacífico de la marcha, en cumplimiento con los protocolos de seguridad. Sin embargo, los manifestantes insistieron en que “el silencio es complicidad” y que la movilización continuará hasta que se concrete una respuesta política.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación”: El último mensaje de Anas Al-Sharif, periodista asesinado en Gaza
Hamás acusa a Israel de “genocidio” por plan de reubicación en Gaza
En Gaza, el brazo de un niño es tan grueso como el pulgar de su madre
Israel masacró niños por “error técnico” en Gaza