Limpiaban oficinas del ISSTE pero por irregularidades les quitan el contrato; así respondió la empresa
Señalan que las irregularidades principalmente fueron detectadas en en precios y calidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El órgano Interno de Control del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) revocó en julio el fallo de la licitación LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025, que había otorgado a la empresa Ocram Seyer un contrato para brindar servicios de limpieza en hospitales y unidades médicas.
La decisión se tomó porque la propuesta de esta compañía resultó 24% más cara que la de sus competidores y obtuvo una calificación técnica inferior. En su lugar, el contrato fue adjudicado a la empresa Armot, que alcanzó mejores resultados en la evaluación.
Firma con representante sin facultades
Además de las irregularidades en precios y calidad, fuentes internas señalaron un hecho adicional: Sofía Maldonado Hernández se presentó como representante legal de Ocram Seyer en la licitación.

Sin embargo, según datos del Registro Público de Comercio de la Ciudad de México, desde el 10 de junio de 2024 ella dejó de ser administradora única y fue sustituida por Gabriel Rosas Rivera.
Esto significa que el contrato original fue firmado por alguien que ya no tenía facultades legales para representar a la empresa. “La adjudicación tuvo que haber sido desechada”, refirieron las fuentes consultadas.
Denuncias de trabajadores de limpieza
El pasado 11 de agosto, empleados de limpieza que aún operaban bajo contrato con Ocram Seyer denunciaron falta de pagos de sueldos y prestaciones.
Por su parte, personal médico y operativo del ISSSTE señaló que la empresa, a través de sus coordinadores de limpieza, entregó instalaciones en malas condiciones, lo que afectó el servicio en áreas sensibles como laboratorios, quirófanos y consultorios.
Armot ofrece apoyo y empleo a los afectados
La empresa Armot, ganadora de la licitación vigente, anunció que brindará apoyo legal a los trabajadores afectados para que interpongan una demanda colectiva contra Ocram Seyer y reciban la liquidación que les corresponde por ley.
También les ofreció continuar con sus empleos, desempeñando funciones de aseo, higiene y desinfección en las distintas unidades médicas del ISSSTE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF
ISSSTE desmiente rumores sobre nueva credencial: pensionados no deben realizar ningún trámite para cobrar en octubre
Mientras ISSSTE hará revisiones y cancelará las pensiones que no cumplan normativa, especialistas señalan que todo es parte de un proceso más amplio para controlar los recursos de las jubilaciones
ISSSTE realizará cirugías robóticas en 6 hospitales del País: Robots “Da Vinci” operarán a partir del 24 de septiembre