“Ese tema es de la FGR”: Sheinbaum sobre investigación a exsecretario de Seguridad Adán Augusto López Hernández en Tabasco
“Cualquier cosa que tenga que declarar el senador, pues que la declare”, reiteró la mandataria federal durante su conferencia matutina.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Pese a la relevancia del caso que involucra al senador Adán Augusto López Hernández, señalado por el presunto nombramiento de un líder criminal al frente de la seguridad en Tabasco cuando fue gobernador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no abordó ese asunto con el hoy coordinador de los senadores de Morena.
“Cualquier cosa que tenga que declarar el senador, pues que la declare”, reiteró la mandataria federal durante su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que, pese a la orden de aprehensión vigente contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia, su reunión con los legisladores de Morena se centró únicamente en la agenda legislativa.
“No, hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y en la Cámara de Diputados”, dijo.
Cuestionada sobre por qué no trató el tema, la presidenta recordó que las investigaciones corresponden a la Fiscalía General de la República (FGR) o a las fiscalías estatales, no al Ejecutivo.
“Ese tema le corresponde a la Fiscalía del estado de Tabasco y a la Fiscalía General de la República. Si el senador es llamado a declarar, él mismo dijo que asistirá, pero todo debe hacerse con sustento”, puntualizó.
Sheinbaum también aclaró que López Hernández fue electo coordinador por los senadores de Morena, y no por imposición presidencial.
“Antes se creía que la presidenta daba el dedazo. No es así. Él fue electo por los propios senadores y nos reunimos para discutir las leyes que vamos a proponer”.
Agenda legislativa
Respecto a la agenda legislativa, la mandataria adelantó que su gobierno enviará una última iniciativa relacionada con la Ley de Amparo, como parte de la reforma al Poder Judicial. Asimismo, presentará modificaciones a la Ley de Aduanas, el paquete económico y se discutirá la reforma electoral en coordinación con la Secretaría de Gobernación.
“Ese fue el marco de la reunión. Hablamos de tiempos, de contenidos y de lo que se va a presentar. No tocamos ningún otro tema”, concluyó.
También te puede interesar: Detienen a huachicolero por su participación directa en el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas; estaría ligado al Cártel del Golfo