Descubren y destruyen dos centros químicos usados para fabricar drogas sintéticas en Culiacán
Fuerzas federales y estatales localizaron y destruyeron dos centros clandestinos con más de 8,000 litros de sustancias químicas para fabricar drogas sintéticas en Culiacán. El operativo se realizó en Walamito y San Cayetano.
Este martes 19 de agosto de 2025, autoridades federales y estatales confirmaron el aseguramiento y destrucción de dos áreas clandestinas de concentración de sustancias químicas en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Los puntos fueron localizados en las comunidades de Walamito y San Cayetano, como parte de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, desplegada por el Grupo Interinstitucional. En ambos sitios se encontraron materiales utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, lo que representa un golpe directo a las estructuras del crimen organizado en la región.
Te puede interesar: Encuentran laboratorio clandestino y toneladas de químicos en Culiacán: autoridades destruyen instalaciones usadas para drogas sintéticas
Sustancias peligrosas y precursores químicos
Durante los trabajos de reconocimiento terrestre, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal Preventiva y demás corporaciones participantes, aseguraron más de 8,000 litros de sustancias químicas, entre ellas acetona, alcohol bencílico, hipoclorito de sodio, tolueno, alcohol etílico, bencilo y yodo. Además, se encontraron 1,590 litros de precursores desconocidos y 375 kilogramos de sosa cáustica, junto con decenas de bidones, tambos, mangueras y otros implementos utilizados en la producción de narcóticos. Todo el material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido conforme a los protocolos establecidos.
Operativo conjunto y compromiso institucional
La acción fue resultado de una coordinación estrecha entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, el Centro de Control C4 y otras dependencias. Este tipo de operativos busca desmantelar los espacios donde se manipulan sustancias altamente tóxicas, que no solo alimentan el mercado ilegal de drogas, sino que también representan un riesgo ambiental y de salud para las comunidades cercanas.
También te puede interesar: Operativo en Culiacán y Cosalá revela red de químicos para drogas sintéticas y destruye plantío de marihuana
Llamado a la denuncia ciudadana
Las autoridades reiteraron su compromiso de salvaguardar la seguridad de la población sinaloense, y exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencias 911 o de forma anónima al 089. La vigilancia continuará en zonas rurales y urbanas, con el objetivo de impedir que estos centros clandestinos sigan operando y garantizar entornos más seguros para las familias.