Defensa y Gobierno de Sinaloa crean grupo élite contra el crimen organizado
Las autoridades federales aseguran que el acompañamiento militar garantizará que los nuevos agentes estatales tengan la preparación y la confianza necesarias

CULIACÁN, Sinaloa.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reforzó a la Policía Estatal de Sinaloa con elementos y mandos de fuerzas especiales, además de anunciar el reclutamiento de 150 nuevos agentes estatales que serán entrenados como un cuerpo de élite de máxima confianza para enfrentar al crimen organizado en la entidad.
El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, explicó que los aspirantes serán seleccionados bajo estándares militares y sometidos a evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza.“Una vez aprobados, serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional”, señaló al encabezar en Culiacán la firma de un convenio de reclutamiento y capacitación junto al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y autoridades estatales.
En el mismo evento, García Harfuch entregó 100 patrullas de última generación para fortalecer a la corporación local.
Estrategia militar en Sinaloa
Trevilla reveló que desde el 20 de julio se puso en marcha una estrategia en el estado que incluye:
- La ocupación de puestos de mando en la Policía Estatal por parte de militares.
- La instalación de centros de monitoreo operados exclusivamente por personal castrense.
- El reforzamiento con armamento, vehículos blindados y equipo especializado.
Además, desde ese mes, la policía sinaloense ya cuenta con permiso para portar armas de uso exclusivo del Ejército, lo que marca un cambio frente a años anteriores, cuando la mayoría de su equipo estaba limitado a armamento de bajo calibre, superado por el poder de fuego de las organizaciones criminales.
Te puede interesar: Omar García Harfuch reporta caída del 61% en homicidios dolosos en Quintana Roo y destaca detención de 214 presuntos extorsionadores durante estrategia nacional de seguridad.
Operativos recientes
Como parte de la estrategia, se han realizado operaciones en Culiacán, Navolato, Mazatlán, El Fuerte y la sindicatura de Quilá para detener a integrantes de grupos criminales.
Destacan la generación de inteligencia y la coordinación con otras dependencias para la captura de objetivos generadores de violencia”, puntualizó Trevilla.
Por su parte, García Harfuch subrayó que el fortalecimiento institucional “es necesario para lograr una seguridad a largo plazo” y reconoció el respaldo de la Defensa en la profesionalización de las corporaciones locales.
Balance de seguridad
De acuerdo con el secretario de Seguridad federal, entre el 1 de octubre y el 18 de agosto los operativos en Sinaloa han dejado:
- 1,615 detenidos por delitos de alto impacto.
- 3,000 armas incautadas.
- 64 toneladas de droga asegurada, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo.
- 105 laboratorios clandestinos desmantelados para la producción de fentanilo.
Tan solo en agosto se registraron 63 detenciones, el desmantelamiento de cinco narcolaboratorios y la incautación de 117 armas de fuego.
Un cuerpo de élite inédito en Sinaloa
A casi un año del recrudecimiento de la guerra entre los herederos de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, este nuevo grupo de élite seración históricamente señalada por la alta penetración del crimen organizado y por filtraciones de información sensible en operativos.
Las autoridades federales aseguran que el acompañamiento militar garantizará que los nuevos agentes estatales tengan la preparación y la confianza necesarias para enfrentar los retos de seguridad en una de las entidades más violentas del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí