Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Secretaria de Salud

Consumo de refrescos light y cero aumenta entre 23% y 31% el riesgo de infarto y hemorragia cerebral, advierte Salud

Consumo de refrescos light o cero azúcares incrementa el riesgo de infarto y hemorragia cerebral

Consumo de refrescos light y cero aumenta entre 23% y 31% el riesgo de infarto y hemorragia cerebral, advierte Salud

MÉXICO — Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, dedicó una parte crucial de su intervención a desmitificar la percepción de que las bebidas endulzadas artificialmente son una alternativa segura. Su mensaje fue claro y contundente: estas versiones no están exentas de generar serios riesgos para la salud y su consumo debe ser considerado con precaución.

Los efectos en la salud cardiovascular y cerebral

El secretario Kershenobich presentó datos específicos que vinculan el consumo regular de estas bebidas con un aumento significativo en el riesgo de sufrir eventos vasculares graves. Alertó que la ingesta de dos refrescos light o cero al día puede incrementar entre un 23% y un 31% la probabilidad de sufrir un infarto o una hemorragia cerebral. Esta advertencia se basa en estudios que analizan el impacto de los edulcorantes artificiales en el organismo a medio y largo plazo.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 19 de agosto 2025. Conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional | Escorcia/Presidencia

La alteración del microbioma intestinal y sus consecuencias

Más allá del riesgo cardiovascular, el funcionario explicó un efecto menos conocido pero igual de critical: el impacto en la flora intestinal. Detalló que el consumo de estas bebidas altera el equilibrio natural de bacterias en el intestino.

En la última década reconocemos que tenemos bacterias que son protectoras y viven en un estado de equilibrio con nosotros. Sin embargo, con el consumo de este tipo de bebidas se desarrollan bacterias intestinales dañinas.

Explicó.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 19 de agosto 2025. Conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional | Escorcia/Presidencia

Estas bacterias perjudiciales producen alteraciones metabólicas que son fundamentales en el desarrollo de complicaciones relacionadas con la obesidad y la diabetes.

La advertencia no se limita a las bebidas azucaradas tradicionales, sino que se extiende a sus versiones de dieta.

La recomendación de las autoridades de salud es fomentar la hidratación con agua simple potable como la opción verdaderamente segura para mantener una salud óptima y prevenir las complicaciones antes mencionadas.

Te podría interesar: Secretaría de Salud advierte que México es de los países con mayor consumo de refrescos, un hábito que inicia en la niñez y está vinculado a las enfermedades con mayor tasa de mortalidad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados