Aumentan socavones en la Ciudad de México; suman 153 en lo que va del año
Otro punto crítico es avenida Las Torres, en Iztapalapa, donde se formaron nueve socavones en tramos de menos de dos metros.

Ciudad de México.- De enero a la fecha se han registrado 153 socavones en vías primarias y secundarias de la capital, cifra superior a los 130 reportados en 2024, informó el gobierno local.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, detalló que 19 oquedades continúan en proceso de reparación, entre ellas dos sobre calzada Ignacio Zaragoza, con cuatro metros de profundidad y hasta tres de ancho. Debido a la complejidad de los trabajos, su atención podría tomar de 15 días a un mes.
“Se tiene que seccionar la vialidad y colocar tabla estaca, que son placas de acero para evitar que el socavón se extienda y garantizar la seguridad de los trabajadores”, explicó Esparza.
Otro punto crítico es avenida Las Torres, en Iztapalapa, donde se formaron nueve socavones en tramos de menos de dos metros.
Ahí se instalará un nuevo colector de dos kilómetros, con cinco meses de obra y 50 millones de pesos de inversión.
Las autoridades atribuyen la aparición de estas oquedades a intensas lluvias que saturan los colectores de drenaje, generando fisuras y cavernas subterráneas bajo el asfalto por el peso y la presión del agua.
Cifras:
- 153 socavones en 2025: 37 en vías primarias y 116 en secundarias.
- 130 en 2024: 39 en primarias y 91 en secundarias.
El informe se presentó junto con el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, que incluye:
- Bacheo nocturno programado.
- Atención inmediata por reporte ciudadano o emergencias.
- Programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que los *baches en vías primarias reportados al 311-Locatel o por el chatbot Bachetel –que será lanzado el lunes– serán atendidos en menos de 48 horas, con el apoyo de 50 cuadrillas de trabajadores.
Además, se intervendrán mil kilómetros de vialidades primarias hasta diciembre mediante trabajos nocturnos, y de octubre de 2025 a mayo de 2026 se repavimentarán 250 kilómetros lineales con una inversión bianual de 2 mil 250 millones de pesos.
También te puede interesar: Mega socavón paraliza la carretera en Michoacán
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí