Alertan sobre 400 “cirujanos patito” en Tamaulipas; han provocado varias muertes
Solo existen 43 cirujanos plásticos certificados y avalados por la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos.

CIUDAD VICTORIA.- Autoridades han detectado un alarmante incremento de médicos sin cédula profesional que realizan operaciones de forma clandestina en el estado de Tamaulipas.
De acuerdo con el Colegio de Cirujanos Plásticos de Tamaulipas, en los últimos años han identificado a al menos 400 médicos generales o de otras especialidades que ofrecen estos servicios sin contar con la preparación adecuada.
José Daniel Sauza Franco, fundador del Colegio y próximo presidente del organismo, explicó que en la entidad solo existen 43 cirujanos plásticos certificados y avalados por la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos, gremio que representa oficialmente a los especialistas en el país.
Estamos hablando de 400 porque están distribuidos en ciudades grandes, sobre todo en la frontera, donde llegan pacientes de Estados Unidos atraídos por precios bajos y publicidad en redes sociales”, señaló.
Pacientes desde Texas hasta Miami
La mayoría de los casos se concentran en ciudades fronterizas como Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, debido a la llegada de clientes del Valle de Texas. Sin embargo, también se han registrado pacientes provenientes de Oklahoma, Chicago e incluso Miami, quienes buscan “arreglitos” a menor costo que en clínicas estadounidenses.
En Matamoros, el Colegio ha identificado al menos 150 personas que realizan procedimientos estéticos sin cédula profesional.
Crisis sanitaria en 2023
El problema alcanzó un punto crítico en 2023, cuando se desató un brote de meningitis fúngica relacionado con clínicas estéticas que operaban sin protocolos adecuados de higiene.
Ese año, murieron 10 personas en Matamoros y se detectaron más de 20 pacientes —tanto de México como de Estados Unidos— contagiados por infecciones derivadas de hongos en instrumentos quirúrgicos contaminados.
Las investigaciones apuntaron al Centro Quirúrgico Rivera Side y la Clínica K-3, en Matamoros, donde una comisión binacional revisó los casos de 168 pacientes intervenidos con anestesia epidural. Como resultado, las autoridades clausuraron 16 clínicas estéticas en la frontera.
Hubo casos en que las cirugías se realizaron en casas habilitadas, donde la cocina servía como área de esterilización y la sala como quirófano. Eso es inaceptable”, enfatizó Sauza.
Llamado a denunciar
El Colegio de Cirujanos Plásticos insistió en que la población debe verificar que los médicos cuenten con cédula profesional y certificación oficial antes de someterse a cualquier procedimiento estético.
Asimismo, Sauza subrayó que las denuncias deben hacerse directamente ante la Cofepris en primera instancia, o bien ante el Ministerio Público en casos de mala praxis que deriven en riesgos graves para la salud o la vida.
Muchos de estos falsos médicos alegan tener una maestría en cirugía estética, pero las maestrías no autorizan el ejercicio de la cirugía plástica. La población debe estar alerta y denunciar”, advirtio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí