Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Tras reconocer la alta dependencia de México del gas natural de Texas, Sheinbaum plantea alternativas sostenibles para alcanzar la autosuficiencia energética sin afectar el medio ambiente

Pemex analizará métodos de explotación convencionales y nuevas tecnologías para aumentar la autosuficiencia sin dañar el medio ambiente

Tras reconocer la alta dependencia de México del gas natural de Texas, Sheinbaum plantea alternativas sostenibles para alcanzar la autosuficiencia energética sin afectar el medio ambiente

MÉXICO — La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que México tiene una alta dependencia del gas natural que importa de Estados Unidos, específicamente de Texas. Este combustible es esencial para la industria, los hogares y, sobre todo, para la generación de electricidad en plantas de ciclo combinado.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la mayor parte de la energía eléctrica en el país se produce utilizando gas natural.

La generación eléctrica en México está sustentada en plantas de ciclo combinado, que funcionan con gas.

Detalló.

Esta dependencia implica riesgos, ya que cualquier fluctuación en el suministro o en los precios internacionales podría afectar al país. Por ello, el gobierno busca alternativas para reducir esta vulnerabilidad.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum reitera que el desabasto de gasolina fue temporal y explica que se debió a fallas en la contratación de pipas; asegura que “ya se resolvió”

¿Qué hace Pemex para aumentar la producción nacional de gas?

Petróleos Mexicanos (Pemex) formó un grupo de trabajo, en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo, para analizar métodos de explotación que no dañen el medio ambiente. El objetivo es fortalecer la autosuficiencia energética sin recurrir a técnicas altamente contaminantes.

Sheinbaum mencionó que se están evaluando nuevas tecnologías para extraer gas de manera más sostenible, aunque aún no hay decisiones definitivas.

No se trata de usar técnicas con alto impacto ambiental, sino de explorar opciones convencionales y otras alternativas.

Afirmó.

Imagen ilustrativa: un tanque de gas natural en una planta química en Oberhausen, Alemania, el miércoles 6 de abril de 2022. Alemania fue el mayor comprador de energía rusa durante los primeros dos meses desde el inicio de la guerra en Ucrania, indica un grupo investigador independiente el jueves 27 de abril.(AP Foto/Martin Meissner)

Sheinbaum descarta el fracking en México

El fracking, una técnica de extracción de gas mediante fracturación hidráulica, fue descartado por el gobierno debido a sus graves consecuencias ecológicas. Sheinbaum señaló que este método consume grandes cantidades de agua y contamina mantos acuíferos, además de que se aplicaría en zonas con escasez del líquido.

El esquema de explotación de gas, que es el fracking, no puede utilizarse en México por sus impactos ambientales graves.

Reiteró.

Aunque en Texas se usa esta técnica para extraer parte del gas que México compra, el gobierno mexicano busca otras alternativas para no replicar ese modelo.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 18 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional | Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

Alternativas que se están considerando

Pemex priorizará la explotación de yacimientos convencionales de gas natural, que son menos invasivos. También se analizan nuevas tecnologías que reduzcan el daño ecológico, aunque todavía no hay proyectos concretos.

Sheinbaum aseguró que cualquier decisión se someterá a consulta pública antes de implementarse. “

Se tiene que poner a consideración de la gente.

Afirmó.

¿Qué avances hubo en reducción de importaciones de combustibles?

La presidenta destacó que en administraciones anteriores se redujo la dependencia de gasolina y diésel importados, gracias a proyectos como la refinería de Dos Bocas y la compra de Deer Park en Texas.

Criticó que en el “periodo neoliberal” se descuidó la refinación y se explotaron yacimientos como Cantarell de manera irresponsable. Sin embargo, reconoció que el gas natural sigue siendo un reto pendiente.

Imagen ilustrativa: una estación de compresión de gas natural del gasoducto Jagal en Mallnow, Alemania, el 13 de junio de 2022. REUTERS/Hannibal Hanschke

La estrategia energética de México

El gobierno mantendrá el diálogo con expertos y la ciudadanía para definir cómo aumentar la producción nacional de gas sin afectar al medio ambiente. Mientras tanto, continuará importando gas de Estados Unidos, pero con la meta de reducir esa dependencia en el futuro.

Sheinbaum insistió en que la soberanía energética es una prioridad, pero debe lograrse con responsabilidad ambiental.

Hay que debatir y discutir sobre cómo lograr la autosuficiencia en gas natural.

Concluyó.

Te podría interesar: Refinería Deer Park operará a menor capacidad a partir de ocubre por mantenimiento de la unidad de destilación más grande de Pemex en Texas; afectará a varias áreas de producción

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados