Policía estatal de Sinaloa recibirá autorización para usar armamento exclusivo del Ejército; Defensa anuncia reforzamiento en la seguridad contra los cárteles
Defensa refuerza la seguridad en Sinaloa con mandos militares, entrega de patrullas, armas de uso exclusivo del Ejército y capacitación de policías estatales

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) anunció este lunes un reforzamiento en las estructuras de seguridad pública de Sinaloa como parte de la estrategia contra la violencia generada por los cárteles. Entre las medidas destacan:
- Asignación de mandos militares en puestos clave de seguridad estatal.
- Autorización para que la policía estatal use armamento exclusivo del Ejército.
- Capacitación de elementos policiales por parte de la Guardia Nacional.
Estas acciones buscan mejorar la coordinación entre fuerzas federales y estatales para enfrentar a los grupos criminales.
¿Cómo se reclutarán y capacitarán a los nuevos policías?
Durante la entrega de 100 patrullas al gobierno de Sinaloa, se firmó un acuerdo para reclutar y capacitar a 150 nuevos policías estatales. El proceso incluye:
- Evaluaciones físicas, médicas, psicológicas y toxicológicas.
- Pruebas de control de confianza.
- Adiestramiento por instructores de la Guardia Nacional.
El general Ricardo Trevilla Trejo, representante de Defensa, aseguró que este proceso garantizará la profesionalización de los nuevos elementos.

Medidas que se implementarán en Sinaloa
Desde el 20 de julio, la Defensa impulsó tres líneas de acción:
- Mayor presencia militar en operativos de seguridad.
- Fortalecimiento de autoridades estatales con equipamiento y vehículos blindados.
- Apoyo al restablecimiento del tejido social en zonas afectadas por la violencia.
Además, se instalarán cámaras de videovigilancia y centros de monitoreo en Culiacán, operados por personal militar.
Resultados que se han obtenido hasta ahora
Según Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los operativos han reducido la violencia en Sinaloa:
- Disminución de homicidios: de 5.9 a 3.6 diarios en promedio.
- 1,615 detenidos por delitos de alto impacto desde octubre del año pasado.
- Más de 3,000 armas aseguradas y 64 toneladas de droga incautadas.
- 105 narcolaboratorios desmantelados.
El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que estas acciones han debilitado a los grupos criminales en conflicto, como Los Mayos y Los Chapitos.

Formación y disciplina
El general Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, destacó que el apoyo federal no solo incluye equipo, sino también formación y disciplina para los policías.
A los policías:
Estas unidades son para ustedes, para facilitar su labor y protegerlos mientras protegen a la ciudadanía.
A la población:
No están solos. Trabajamos con unidad y compromiso por su seguridad.

Las autoridades confirmaron que:
- La presencia militar aumentará si es necesario, según las necesidades de Sinaloa.
- Se continuará con el fortalecimiento de la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad estatal.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, el @GabSeguridadMX continúa con el fortalecimiento de la seguridad en Sinaloa, con la entrega de 100 patrullas a la Policía Estatal y la firma de convenio de @Defensamx1 con el gobierno del estado para el reclutamiento y… pic.twitter.com/Bi2hyPTmdn
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 18, 2025
El objetivo es garantizar una paz duradera mediante la profesionalización de las fuerzas de seguridad y la coordinación entre gobiernos estatal y federal.
Te podría interesar: Omar García Harfuch reporta caída del 61% en homicidios dolosos en Quintana Roo y destaca detención de 214 presuntos extorsionadores durante estrategia nacional de seguridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
García Harfuch reporta reducción del 48% en homicidios en Tabasco tras captura de líderes de La Barredora; detenciones debilitan a grupos criminales
Rocha Moya pide que el ejército acompañe a personal de la CFE a diligencias en zonas rurales, debido a “actos vandálicos”
Enfrentamiento armado entre grupos criminales en la colonia Aviación
Hotel de la Sedena en Tulum, inaugurado hace menos de un año, tiene una grave plaga de escarabajo barrenador y pone en peligro a los huéspedes; cuatro compañías ya buscan adjudicarse el contrato para control de plagas por sumas millonarias