El Imparcial / México / Acapulco

Miles de peces aparecen muertos en la laguna de Tres Palos

De acuerdo con información de El Heraldo, en la laguna de Tres Palos, en Acapulco, Guerrero, se reportó la muerte de miles de peces de siete especies distintas en las últimas 72 horas.

Miles de peces muertos en 72 horas

ACAPULCO, GUERRERO — En las últimas 72 horas, pescadores y cooperativistas de la laguna de Tres Palos, en Acapulco, Guerrero, reportaron la muerte de miles de peces de siete especies. En videos difundidos en redes sociales, denunciaron presunta contaminación en la zona.“Se están muriendo peces como robalo, picolín, lisa, carpa, tilapia, camarón chacal y hasta el charal, nunca había pasado esto”, relató un pescador.

Los afectados señalaron que al menos mil 500 familias que dependen de esta actividad se han visto perjudicadas. De acuerdo con sus estimaciones, en este periodo han muerto más de diez mil carpas.

Te puede interesar: Miss Guerrero 2024 fue detenida en Acapulco por portar arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas

Autoridades descartan contaminación

Los pescadores solicitaron a las autoridades verificar si la causa está relacionada con aguas residuales que presuntamente descargan algunas plantas tratadoras en unidades habitacionales como Marina Diamante.

En respuesta, Miguel Balleza, director de Protección al Medio Ambiente de Acapulco, rechazó que se trate de contaminación. Explicó que la mortandad se debe a un incremento inusual en la temperatura de la laguna.“Estas condiciones habrían ocasionado la muerte de distintas especies acuáticas, cuyos ejemplares son analizados por especialistas del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Guerrero, a fin de determinar con precisión las causas del fenómeno”, señaló en entrevista.

Análisis en curso

El funcionario detalló que brigadas de Ecología, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero y el COASEG, recorrieron puntos como San Pedro Las Playas y Plan de Los Amates, este último con el mayor número de peces muertos.

Durante los trabajos se tomaron muestras de agua y de ejemplares muertos, además de medir temperatura, oxígeno, profundidad y pH. Los resultados preliminares revelan que la laguna alcanzó 34 grados centígrados, superando el rango de tolerancia de entre 28 y 30 grados para las especies nativas.

“Al aumentar la temperatura, el oxígeno disuelto disminuye, y eso provoca la mortandad. En zonas como Plan de Los Amates, donde hay remansos naturales, el intercambio de aire es menor, el viento circula poco y el oxígeno se agota más rápido”

explicó Balleza.

Las autoridades mantienen los estudios para confirmar las causas y dar seguimiento a la situación que afecta a la comunidad pesquera.

Te puede interesar: Sustraía huevos de tortuga en plena playa: lo detienen con 247 piezas en Acapulco

La variación de la temperatura en lagos y lagunas afecta directamente la supervivencia de los peces, ya que cada especie tiene un rango limitado de tolerancia. Cuando el agua se calienta más de lo habitual, disminuye la cantidad de oxígeno disuelto, lo que provoca estrés, debilita su sistema inmune y puede derivar en mortandad masiva. Estos cuerpos de agua son vitales porque sostienen la biodiversidad acuática, además de proveer alimento y sustento a comunidades humanas. Un cambio brusco en la temperatura rompe el equilibrio ecológico y amenaza tanto a las especies nativas como a quienes dependen de ellas.

Temas relacionados