Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Protesta

Miles protestan en EEUU, acusan a Donald Trump de intento de manipular mapas electorales rumbo a 2026

El epicentro de la jornada fue Austin, Texas, donde figuras demócratas advirtieron que la disputa “ya no es solo sobre Texas, sino sobre el futuro de la democracia estadounidense”.

Miles protestan en EEUU, acusan a Donald Trump de intento de manipular mapas electorales rumbo a 2026

Texas.- Miles de personas participaron este sábado en más de 300 manifestaciones en todo Estados Unidos para denunciar los esfuerzos del expresidente Donald Trump y del Partido Republicano por redibujar distritos electorales con el fin de mantener el control del Congreso en las elecciones intermedias de 2026.

Bajo el lema “Lucha contra el arrebato de Trump”, organizaciones progresistas como Indivisible, Public Citizen, Working Families Party, MoveOn, además de sindicatos y colectivos de mujeres y de la comunidad LGBT, denunciaron que la manipulación de los mapas busca “robarse las elecciones” favoreciendo a los republicanos y reduciendo la representación demócrata.

El epicentro de la jornada fue Austin, Texas, donde figuras demócratas locales como Greg Casar, Lloyd Doggett y el excongresista Beto O’Rourke advirtieron que la disputa “ya no es solo sobre Texas, sino sobre el futuro de la democracia estadounidense”.

Legisladores demócratas estatales refugiados en Chicago participaron en protestas allí, mientras en Washington y Nueva York se realizaron concentraciones frente a edificios federales y hoteles de Trump.

Acusan manipulación electoral

El intento republicano ha sido bloqueado temporalmente luego de que decenas de legisladores demócratas abandonaran Texas para impedir el quórum necesario en la aprobación de los nuevos mapas.

Sin embargo, Trump y sus aliados planean replicar la estrategia en otros estados bajo control republicano, mientras gobernadores demócratas han advertido que responderán con medidas similares.

Aunque el foco fue la lucha contra la manipulación electoral, las protestas también incluyeron consignas contra las políticas antimigrantes, los recortes a educación, salud y programas sociales, así como críticas al despliegue de la Guardia Nacional en operativos de seguridad interna.

En Washington, manifestantes corearon “fuera de nuestras calles” ante tropas federales y portaron pancartas que decían “Estados Unidos sin reyes desde 1776”.

Los organizadores anunciaron que el próximo día nacional de acción será el 1 de septiembre, Día de los Trabajadores, mientras continúan las protestas locales diarias en distintos puntos del país.

También te puede interesar: Líderes europeos viajarán a Washington para respaldar a Zelenskyy en reunión con Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados