El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum inaugura en Calakmul el Centro Libre para las Mujeres y promete garantizar derechos y libertades en todo el país

Inauguran en Calakmul el primer Centro Libre para las Mujeres con atención psicológica, asesoría legal y programas de empoderamiento comunitario

Calakmul, Campeche — La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Centro Libre para las Mujeres en Xpujil, Calakmul (Campeche), un espacio diseñado para promover la igualdad sustantiva y combatir la violencia de género. Acompañada por la gobernadora Layda Sansores, Sheinbaum destacó que este proyecto busca garantizar que las mujeres ejerzan su derecho a la libertad en todos los aspectos de su vida.

Te podría interesar: Recorte presupuestal de Sheinbaum limitará la seguridad en México, advierte EEUU

Servicios que ofrece el Centro Libre para las Mujeres

El centro brindará apoyo a mujeres de las 84 comunidades de Calakmul a través de:

  • Atención psicológica para casos de violencia.
  • Asesoría legal en temas familiares y derechos.
  • Trabajo social para acceso a programas gubernamentales.
  • Capacitación en temas de autonomía y empoderamiento.

Además, contará con materiales como la Cartilla de las Mujeres, que detalla derechos fundamentales como educación, salud, propiedad y libertad profesional.

¿Por qué es importante este centro en Calakmul?

Durante el evento, la gobernadora Layda Sansores señaló que ser mujer, indígena y pobre representa una situación de mayor vulnerabilidad. El centro busca romper estas barreras mediante:

  • Prevención de violencias.
  • Promoción de derechos.
  • Visibilización de las mujeres en la historia (como Josefa Ortiz y Leona Vicario, ahora reconocidas oficialmente).

Sheinbaum sobre los derechos de las mujeres

Sheinbaum reiteró que su gobierno trabaja para:

  • Garantizar libertades básicas, como decidir sobre su vida y profesión.
  • Involucrar a los hombres en la construcción de relaciones basadas en respeto y corresponsabilidad.
  • Difundir información accesible, incluyendo traducciones de la Cartilla de las Mujeres a lenguas indígenas.

¿Qué reacciones hubo durante la inauguración?

Karina Guadalupe Cohuo, consejera jurídica del centro, expresó su emoción al ver a una mujer en la presidencia, destacando que representa los sueños de generaciones pasadas y futuras. La presidenta Sheinbaum respondió con un abrazo, enfatizando que no basta con tener una mujer en el poder, sino que se deben transformar las condiciones que limitan a las mexicanas.

¿Habrá más centros como este en México?

El gobierno federal planea replicar este modelo en todos los municipios del país, con el fin de que más mujeres tengan acceso a herramientas legales, emocionales y sociales para vivir con plena libertad.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para erradicar la violencia de género y asegurar que las mujeres puedan decidir sobre sus vidas sin restricciones.

Te podría interesar: Entre 2019 y 2021 se detectaron intentos de soborno en Pemex por parte de tres altos funcionarios y dos empresarios, pero los contratos fueron cancelados, asegura Sheinbaum

Temas relacionados