Chocolate en polvo bajo la lupa: Profeco revela exceso de azúcar y etiquetado engañoso en marcas populares
Estudio de Profeco revela exceso de azúcar, uso de edulcorantes y fallas de etiquetado en chocolates en polvo y bebidas sabor chocolate; recomienda moderar su consumo y revisar el empaque antes de comprar

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025. — Tras realizar más de tres mil pruebas químico-biológicas a 32 productos comercializados como chocolate en polvo y polvos para preparar bebidas sabor a chocolate, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó altos niveles de azúcar, uso de edulcorantes no recomendados para menores y fallas en el etiquetado nutricional. Los resultados forman parte del Estudio de Calidad publicado en la edición de agosto de la Revista del Consumidor.
Azúcar en exceso y etiquetado fuera de norma
El análisis reveló que marcas como Choco Milk, Cal-C-Tose e Ibarra Canelate incumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, al no presentar la declaración nutrimental por cada 100 gramos y ubicar los sellos de advertencia fuera de la superficie principal del empaque, lo que dificulta al consumidor identificar los riesgos asociados a su consumo.
Te puede interesar: De esta forma puedes identificar un contrato abusivo, según PROFECO
Además, productos como Bur Chers Natural Choco Monk, ValorCao a la Taza Premium y Swiss Miss, aunque no contienen altos niveles de azúcar, sí incluyen edulcorantes que, según la Secretaría de Salud, no deben ser ingeridos por niñas y niños, ya que los acostumbran al sabor dulce desde edades tempranas.
#BoletínDePrensa ¿Cuánta azúcar contiene el chocolate en polvo? Esto dice el Estudio de Calidad de la Profeco. Existen...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Domingo, 17 de agosto de 2025
¿Chocolate o mezcla de azúcar?
La Profeco también advierte que muchos de estos productos no contienen el porcentaje mínimo de cacao establecido por la NOM-186-SSA1/SCFI-2013. En el caso de los polvos para preparar bebidas sabor a chocolate, no existe regulación sobre el contenido de cacao, lo que permite que se compense con azúcares, aditivos y vitaminas artificiales.
También te puede interesar: Terrenos fantasma y vuelos sin compensación: inmobiliarias y aerolíneas lideran quejas ante Profeco en Yucatán
Aunque el cacao tiene beneficios comprobados —como su efecto antioxidante, estimulante y regulador de la presión arterial—, su combinación con azúcares y el consumo excesivo puede representar un riesgo para la salud, especialmente en población infantil y personas con predisposición a enfermedades metabólicas.
Recomendaciones y seguimiento legal
Ante estos hallazgos, la Profeco informó que dará seguimiento a los productos con inconsistencias, los cuales podrían estar sujetos a medidas precautorias y procedimientos por infracciones a la ley. La institución también exhorta a la población a revisar el etiquetado frontal y moderar el consumo de estos productos, sobre todo en hogares con menores de 12 años o personas con resistencia a la insulina.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco alerta: Estos chocolates en polvo son peligrosos en niños por esta razón
Chocolates en polvo baratos y de buena calidad para el regreso a clases según el estudio de la Profeco
Profeco desmiente falso estudio de calidad sobre rímel para pestañas: alerta a consumidores
¿Cuál es el mejor chocolate en polvo por menos de 50 pesos, según PROFECO?