Sustraía huevos de tortuga en plena playa: lo detienen con 247 piezas en Acapulco
En Acapulco, un hombre fue detenido por extraer ilegalmente 247 huevos de tortuga marina; los huevos quedaron bajo resguardo de PROFEPA y se reforzará la vigilancia en zonas de anidación.

15 de agosto de 2025, Acapulco, Guerrero. — Elementos de la Policía Ecológica Estatal detuvieron a un hombre por su probable responsabilidad en la extracción ilegal de 247 huevos de tortuga marina, una especie protegida por la legislación ambiental mexicana. El hallazgo se dio durante recorridos de vigilancia en el acceso a playa La Torre, ubicada en la colonia Granjas del Marqués, donde el sujeto fue sorprendido mientras sustraía los huevos directamente de un nido.
Protección activa de especies en peligro
Tras una inspección preventiva, los oficiales aseguraron los 247 huevos, que fueron puestos bajo resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), instancia encargada de garantizar la conservación de la flora y fauna silvestre. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica conforme a la ley.
Te puede interesar: Desmantelan aserradero clandestino en Morelos: Profepa y Guardia Nacional aseguran madera, maquinaria y detienen a dos personas
La extracción de huevos de tortuga marina constituye un delito ambiental grave, ya que pone en riesgo la reproducción de una especie clave para el equilibrio ecológico de los ecosistemas costeros. Guerrero, por su ubicación geográfica, es uno de los estados con mayor presencia de quelonios marinos, especialmente durante la temporada de anidación.
Policía Ecológica Estatal detiene a un hombre por extracción ilegal de 247 huevos de Tortuga Marina en...
Publicado por Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero en Viernes, 15 de agosto de 2025
Llamado a la denuncia ciudadana
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y exhortó a la población a denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para el patrimonio natural. La vigilancia en zonas de anidación continuará de forma permanente, con el objetivo de evitar que este tipo de delitos se repitan.
También te puede interesar: Murió “Lucho”, el cocodrilo más longevo de La Ventanilla: Profepa investiga causas y sepulta al ejemplar en playa de Oaxaca
Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y federales para preservar las especies protegidas y castigar a quienes lucran con su destrucción, enviando un mensaje claro de cero tolerancia ante delitos ambientales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Detienen a “El Zorro” por el intento de asesinato a 3 policías de Omar García Harfuch durante un ataque armado contra los agentes de la SSPC en Acapulco; hay más detenidos

Avistan hasta 10 vaquitas marinas en el Alto Golfo, incluyendo una cría y una hembra posiblemente preñada

Profepa clausura aserradero ilegal en Agua Blanca, Hidalgo; detecta irregularidades en otro establecimiento durante operativo forestal

Así la recuperación de la osa Mina tras tres semanas de rehabilitación (VIDEO)

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados