Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

SEP crea el Sistema Nacional de Bachillerato y regula el nuevo Marco Curricular Común para la educación media superior

Ambos instrumentos buscan consolidar un “conjunto orgánico y articulado de políticas públicas” que permitan cumplir con los fines de la educación media superior.

SEP crea el Sistema Nacional de Bachillerato y regula el nuevo Marco Curricular Común para la educación media superior

Ciudad de México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó este sábado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los decretos mediante los cuales se crea y regula el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem), así como el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).

De acuerdo con la dependencia, ambos instrumentos buscan consolidar un “conjunto orgánico y articulado de políticas públicas” que permitan cumplir con los fines de la educación media superior.

Además, se reconoce de manera oficial a dos opciones formativas de bachillerato nacional derivadas del MCCEMS: general y tecnológico, sin importar la institución que las imparta.

El Acuerdo 22/08/25, que regula al Sinbanem, establece que este sistema tendrá como propósito la organización, coordinación y desarrollo de la educación media superior, así como el fortalecimiento integral de la cobertura educativa con criterios de relevancia, inclusión, equidad, excelencia, diversidad cultural y pertinencia.

Espacio de interlocución

El Sinbanem contará con un Consejo Nacional, órgano colegiado y consultivo que funcionará como espacio de interlocución entre autoridades educativas estatales, instituciones de bachillerato y la SEP.

Dicho consejo deberá instalarse en un plazo máximo de 60 días hábiles y aprobar sus lineamientos generales.

En el marco del federalismo y la autonomía universitaria, la SEP precisó que las autoridades educativas estatales, a través de las Comisiones Estatales de Planeación y Programación de la Educación Media Superior, garantizarán el carácter nacional tanto del Sinbanem como del MCCEMS.

En cuanto al Acuerdo 21/08/25, que regula el Marco Curricular Común, la SEP informó que su implementación comenzará en el ciclo escolar 2025-2026 para las modalidades escolarizada y mixta, en sus opciones presencial y dual, respectivamente, en las instituciones adscritas a la dependencia.

Para las demás instituciones públicas de educación media superior, el arranque se realizará a más tardar en el ciclo 2026-2027.

También te puede interesar: SEP e IMSS alertan sobre obesidad infantil en México: 4 de cada 10 niños de primaria tienen peso fuera del rango saludable

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados