INE presenta anteproyecto presupuestal 2026 por 25 mil 896 millones de pesos ¿En qué se va a invertir?
Espadas defendió que el gasto proyectado es proporcional, pues en 2024 el costo del INE representó apenas 0.2% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)
Ciudad de México.— El consejero Uuc-kib Espadas aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no es una institución onerosa”, durante la presentación del anteproyecto presupuestal 2026, que contempla 18 mil 159 millones de pesos para operación del organismo, además de 7 mil 737 millones en financiamiento público a los partidos políticos nacionales, lo que suma una bolsa total de 25 mil 896 millones de pesos que será solicitada a la Cámara de Diputados.
Espadas advirtió que operar con recursos reducidos, como ocurrió en la elección judicial de junio pasado con casi la mitad de las casillas habituales, “no llenaría la racionalidad política y no llenaría la racionalidad a secas”.
¿Presupuesto jistificado?
En la sesión de la comisión temporal de Presupuesto, el representante de Morena, Jaime Castañeda, llamó a aplicar mayor austeridad y reprochó que algunos funcionarios del INE ganen más que la Presidenta de la República, lo cual contraviene el tope constitucional.
Asimismo, consideró lamentable la confrontación que el consejo anterior del INE tuvo con la Cámara de Diputados para litigar recursos en tribunales, por lo que confió en que esa situación no se repita.
En contraste, el representante del PAN, Álvaro Marváez, pidió que el Legislativo evite un “recorte indiscriminado” y agradeció a la administración del INE por realizar ajustes en la nómina de las representaciones partidistas en el consejo general, medida que también fue reconocida por MC y PVEM.
Espadas defendió que el gasto proyectado es proporcional, pues en 2024 el costo del INE representó apenas 0.2% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y destacó que este órgano brinda a la ciudadanía servicios que no ofrecen otras autoridades electorales en el mundo.
Los detalles del anteproyecto presupuestal se someterán esta noche a aprobación de la Junta General Ejecutiva y serán discutidos por el Consejo General del INE el próximo lunes 18 de agosto.
También te puede interesar: Tienen credencial de INE vencida más de 8 mil cajemenses
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mexicanos invierten más en sus mascotas que en su propia salud: gastan hasta $3,500 mensuales
Dile adiós a los gastos innecesarios con estos 7 pasos
Durante marcha de actores, locutores y trabajadores en CDMX acusan al INE de clonar voz de un reconocido actor de doblaje; exigen respeto de derechos en la industria
Guadalupe Taddei aclara que el INE no entregará el Padrón Electoral al gobierno federal; la credencial para votar y la CURP biométrica son documentos distintos y no se compartirán datos personales