Fortalecen atención médica en comunidades del Edomex con nuevos equipos de laboratorio
De acuerdo con el CONEVAL, alrededor de 50 millones de personas en México no tienen acceso a servicios de salud

Estado de México.— Con el objetivo de mejorar la capacidad de atención médica en poblaciones rurales del Estado de México, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de Centros de Orientación Familiar y Salud I.A.P. (COFAS), realizó una donación de equipos al Hospital Mazahua.
De acuerdo con el CONEVAL, alrededor de 50 millones de personas en México, equivalentes al 39.1% de la población, no tienen acceso a servicios de salud, siendo las comunidades rurales del Edomex algunas de las más afectadas.
La donación incluye tres equipos de laboratorio clínico:
- Analizador químico para estudios bioquímicos en suero, plasma, orina y otros fluidos biológicos.
- Analizador de gases en sangre.
- Analizador de electrolitos.
Estos equipos permitirán realizar diagnósticos más rápidos y precisos, beneficiando especialmente a pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, niños con desnutrición y familias de bajos recursos.
Se estima que podrán realizar más de 30 mil estudios por año, atendiendo a aproximadamente 6,300 pacientes anualmente en los municipios de San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, San José del Rincón, Villa Victoria y Almoloya de Juárez.
El proyecto, implementado por COFAS, incluye:
- Entrega, instalación y validación de los equipos.
- Capacitación técnica y clínica al personal médico.
- Implementación de un modelo de sostenibilidad con cuotas de recuperación accesibles.
- Mantenimiento preventivo y correctivo continuo.
Raymundo García, director del Hospital y representante de COFAS, destacó:
“Estos equipos son verdaderas herramientas de transformación. Gracias a esta ayuda multiplicaremos nuestra capacidad de diagnóstico, acortaremos los tiempos de espera, mejoraremos la precisión de nuestras decisiones clínicas y, sobre todo, atenderemos con mayor dignidad a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el obispo Daniel Campos, del Barrio Atlacomulco, señaló:
“Creemos que todas las personas deben tener acceso a recursos y servicios esenciales que les permitan un desarrollo integral, incluyendo atención médica oportuna y de calidad para las comunidades que más lo necesitan”.
También te puede interesar: Chatbots de IA son vulnerables a información médica falsa, según expertos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Migrantes son el corazón de nuestras economías”: Sheinbaum reafirma compromiso con connacionales en EEUU
Ataque armado en hospital de Tuxpan deja un muerto y un herido
VIDEO: Dejan morir a mujer de 62 años en las puertas del Hospital Tlalpan tras negarle atención médica por no pagar 30 mil pesos del ingreso
Como AMLO prometió, se inaugura el primer hospital con recursos de la venta del avión presidencial; la inversión fue de 2 mil 300 millones de pesos