Entre 2019 y 2021 se detectaron intentos de soborno en Pemex por parte de tres altos funcionarios y dos empresarios, pero los contratos fueron cancelados, asegura Sheinbaum
Sheinbaum confirma intentos de soborno en Pemex durante el sexenio pasado y detalla cancelación de contratos irregulares

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, durante el sexenio pasado, se detectaron intentos de soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de tres altos funcionarios. Según sus declaraciones, estos contratos no se concretaron debido a que se cancelaron al descubrirse las irregularidades.
Los hechos habrían ocurrido entre 2019 y 2021, cuando los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga ofrecieron hasta 150 mil dólares a funcionarios de Pemex para obtener contratos millonarios. Sheinbaum aclaró que, al descubrirse el caso, se detuvo de inmediato cualquier acuerdo relacionado.
Te podría interesar: En México “no hay desabasto” de gasolina, dice Sheinbaum mientras Pemex atribuye los retrasos a problemas de transporte
¿Quiénes están involucrados y qué medidas se tomaron?
De acuerdo con la presidenta, los sobornos fueron detectados durante la gestión de Octavio Romero Oropeza, entonces director de Pemex y actual titular del Infonavit. Romero Oropeza confirmó que los contratos se cancelaron y que informó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, Sheinbaum mencionó que dos personas vinculadas al caso ya fueron señaladas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos:
- Ramón Alexandro Rovirosa Martínez: Actualmente detenido.
- Mario Alberto Ávila Lizárraga: Exempleado de Pemex y excandidato del PAN a la gubernatura de Campeche en 2009, ahora fugitivo.
La próxima semana, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, dará más detalles sobre el caso, incluyendo los nombres de los implicados y cómo se descubrió el intento de soborno.

¿Hay desabasto de gasolina en México?
Durante la conferencia, Sheinbaum también negó que exista un desabasto de gasolina en el país. Aclaró que algunos retrasos en el suministro se deben a problemas con los transportistas, pero que ya se están resolviendo.
Sobre las pipas adquiridas en el sexenio anterior, explicó que algunas eran administradas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y ahora pasarán a Pemex. Sin embargo, aseguró que el abasto de combustible está garantizado y que no hay riesgo de escasez.

¿Qué sigue en el caso Pemex?
El gobierno federal prometió transparentar la información en los próximos días. La titular de la Secretaría Anticorrupción presentará un informe detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde se explicará:
- Los nombres de los funcionarios implicados.
- Cómo se descubrió el intento de soborno.
- Las acciones legales que se tomarán.
Mientras tanto, las autoridades mantienen que los contratos irregulares nunca se ejecutaron y que se actuó con rapidez para evitar afectaciones a Pemex.
Te podría interesar: Refinería Deer Park operará a menor capacidad a partir de ocubre por mantenimiento de la unidad de destilación más grande de Pemex en Texas; afectará a varias áreas de producción
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU vincula a Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy acusado de sobornos a Pemex, con “Los Zetas”
Hacienda emitirá notas financieras para apoyar liquidez de Pemex, una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, con obligaciones que superan los 100 mil millones de dólares
Sheinbaum confirma avances contra el huachicoleo fiscal, pero asegura que aún no se pueden revelar nombres ni detalles clave “hay una investigación en proceso”
Pemex reducirá su deuda hasta un 26% para 2030: Hacienda y el gobierno de Sheinbaum presentan Plan Estratégico 2025-2035