CDMX y Conagua anuncian plan urgente contra inundaciones
El Gobierno de la Ciudad de México y la Conagua acordaron reforzar el drenaje en alcaldía Venustiano Carranza tras las fuertes lluvias recientes.

Autoridades capitalinas y federales anunciaron ajustes al drenaje metropolitano tras las afectaciones recientes por lluvias en la Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO — De acuerdo a El Universal el Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alcanzaron acuerdos para prevenir nuevas inundaciones en la alcaldía Venustiano Carranza, una de las zonas más afectadas por las precipitaciones de los últimos días.
Entre las acciones destacan:
- Adecuaciones al Parque Lineal Gran Canal, lo que incrementará la capacidad de desfogue de agua pluvial del 2% al 20%.
- Revisión y ajustes al Protocolo Conjunto de Operación Metropolitana del Drenaje, encargado de manejar el flujo de agua del Valle de México hacia el Río Tula.
- Desobstrucción en el Río de los Remedios y la construcción de una nueva planta de bombeo en el Estado de México.
Te puede interesar: Huracán Erin se convierte en un ciclón catastrófico categoría 5 y pone en alerta al Caribe, las Bahamas y la costa este de Estados Unidos
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que los hundimientos diferenciales han dañado colectores y drenajes, lo que provoca pérdida de pendiente y acumulación de agua.
”Se continúa con la revisión integral de toda la infraestructura de drenaje en todas las calles, ya sea primarias, secundarias, para ver el reemplazo de infraestructura que ya esté dañada. Nos hemos encontrado mucho esto, que muchos drenajes ya están colapsados o que pierden la pendiente. La pendiente se refiere a que el drenaje se va por gravedad, pero por los hundimientos diferenciados a veces se pierde la pendiente, se generan cunetas que hacen tapones hidráulicos o lo peor es que el colector en lugar de sacar el agua le mete agua“, indicó.
Reconocimiento al trabajo conjunto
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la importancia del trabajo coordinado entre la Ciudad de México, el Estado de México y la Conagua.
“Este acuerdo que hubo entre el Gobierno de la Ciudad, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Agua del Estado de México y Conagua es muy importante, porque nos ayuda a que el protocolo que habían venido trabajando puedan revisarlo a partir de las fuertes lluvias que hemos tenido”
Lluvias intensas en la Ciudad de México

Las medidas surgen en un contexto en el que la capital ha enfrentado precipitaciones atípicas en las últimas semanas, con registros por arriba del promedio histórico. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de lluvias 2024-2025 ha presentado episodios más intensos, lo que ha provocado encharcamientos e inundaciones en varias alcaldías, entre ellas Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
El incremento en la intensidad de las lluvias ha puesto a prueba la capacidad de la infraestructura hidráulica de la ciudad, que enfrenta además problemas estructurales como hundimientos diferenciales y saturación de los sistemas de bombeo.
Te puede interesar: Congreso de la CDMX aprueba reforma que obliga a scooters, bicimotos y bicicletas eléctricas a portar placas y licencias para circular
Próximos pasos
Con los acuerdos alcanzados, se busca dar mayor capacidad de flujo al Gran Canal y al Túnel Emisor Oriente, principales salidas de agua pluvial de la capital.
La Comisión del Agua del Estado de México realizará desazolves y adecuaciones en los cauces, mientras que en la CDMX continuarán las inspecciones de colectores y pozos de visita para detectar daños y sustituir infraestructura colapsada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el plan de 14 pasos de Clara Brugada para combatir la gentrificación en la Ciudad de México
Así funcionan las ‘zonas de tolerancia’ de marihuana en CDMX: Puedes estar máximo 40 minutos a partir de las 8am
Gobierno de la CDMX inicia consultas ciudadanas para combatir la gentrificación
Tormenta tropical Ivo y sistemas monzónicos generan caos en 14 alcaldías de CDMX y en 4 estados de México