Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Estados Unidos-México

México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas

México y Estados Unidos acordaron un plan binacional para erradicar el gusano barrenador del ganado, con medidas que permitirían reanudar las exportaciones de bovinos en pie por la frontera Norte.

México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo este viernes para implementar un paquete de medidas que permita contener y erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG), con el objetivo de reanudar las exportaciones de bovinos en pie hacia territorio estadounidense.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el titular de la dependencia, Julio Berdegué Sacristán, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, definieron las acciones prioritarias en una reunión de alto nivel.

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la "Conferencia del Pueblo" de Claudia Sheinbaum, el 13 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

Entre ellas destacan la regionalización del territorio, la aplicación de un protocolo para la importación segura de animales por vía marítima, el uso de trampas con atrayente para el monitoreo y la restricción de la movilización de reses únicamente entre corrales certificados.

Brooke Rollins. | X @SecRollins

Plan de Acción conjunto

El Plan de Acción comenzó a elaborarse durante un taller de trabajo realizado del 22 al 24 de julio en la Ciudad de México, con la participación de especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS).

Según la Sader, este documento “representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG)”, ya que, por primera vez, se establecen objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos claros.

Te puede interesar: Donald Trump busca sustituir a trabajadores agricolas deportados con automatización del campo

Medidas acordadas para combatir la plaga

El plan incluye:

  • Control de la movilización del ganado.
  • Vigilancia de la dispersión del gusano barrenador.
  • Regulación de importaciones y movimientos de ganado desde Centroamérica a México.
  • Monitoreo en animales domésticos y fauna silvestre.
  • Lineamientos para posibles suspensiones futuras de exportaciones.
BANCO DIGITAL GH

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también participó en la elaboración del plan, enfocándose en el seguimiento de la plaga en fauna silvestre.

Dan certidumbre a productores

México propuso desde hace tiempo la preparación de un plan de acción de este tipo, con el objetivo de formalizar los compromisos de ambas partes y, muy especialmente, de brindar certidumbre y predictibilidad a las y los ganaderos, exportadores de ganado, empresas engordadoras para el mercado nacional y a la industria de la carne”, indicó la Sader.

Nueva planta productora de moscas estériles

Como parte del acuerdo, se formalizó la aportación estadounidense para habilitar una planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, que producirá hasta 100 millones de moscas estériles por semana, reforzando así la campaña contra el GBG.

El Senasica inició las obras de adecuación de la planta el pasado 4 de julio y se prevé que esté operando a plena capacidad en el primer semestre de 2026.

Te puede interesar: Interpol emite ficha roja de captura para el chino Zhi Dong Zhang: Se fugó al estar en prisión domicilaria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados