Madre de Fernandito denuncia amenazas y pide protección al Gobierno del Estado de México
Familia denuncia intimidaciones por parte de policías y allegados de los responsables

CIUDAD DE MÉXICO. 15 DE AGOSTO DE 2025.- Marcelina Noemí Gómez, madre de Fernandito, el niño de 5 años que fue secuestrado y asesinado por una familia de prestamistas como pago de una deuda de mil pesos, pidió protección al gobierno mexiquense luego de recibir amenazas de muerte durante las investigaciones del caso.
En conferencia de prensa, Marcelina estuvo acompañada de sus hermanos, Alfredo y Cecilia Gómez, así como de la activista Fabiola Villa, de la organización “Amor y Rabia”, y del abogado Alan Girón, quien ahora llevará el caso.
La madre denunció que fue intimidada por elementos de la Policía de Género de La Paz y por personas cercanas a los asesinos de su hijo.
Yo cambié a mis abogados porque sufrí amenazas que si yo no quitaba (a mi abogada), me iba a pasar algo o a mi familia. Me dijeron que si yo no hacía lo que ellos decían, hasta yo podría ir a la cárcel”, expresó Marcelina Noemí, según el Heraldo de México.
Por miedo, la familia aceptó retirar a la abogada que le había asignado el DIF municipal y decidió volver con el equipo legal de “Amor y Rabia”. También aprovecharon para solicitar formalmente medidas de seguridad al mecanismo de protección estatal y apoyo psicológico.
Mamá de fernandito ha recibido 2 amenazas por parte de la policía municipal de género en los Reyes La Paz, en conferencia de prensa la abogada de la mamá de Fernandito de nombre Fabiola villa donde dio a conocer que los policía de género amenazaron a la mamá de Fernandito pic.twitter.com/FcLqVVbt9Z
— Lauro Galicia Martin (@laurogaliciamar) August 14, 2025
El gobierno del Estado de México ya tuvo acercamientos con la familia, mientras que el DIF municipal no ha dado declaraciones recientes. Cabe recordar que su titular, Mario Cristalinas, renunció tras darse a conocer el caso.
Actualmente, los tres detenidos por el secuestro y asesinato —Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”— están en prisión preventiva en el penal de Nezahualcóyotl y vinculados a proceso, con un plazo de tres meses para concluir la investigación complementaria.
Tal vez te interese: México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí