Caso Pemex: Sobornos de empresarios a Pemex desde EEUU “no se concretaron”, dice Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum: Los presuntos sobornos de dos empresarios a funcionarios de Pemex, señalados por autoridades de EEUU, “no se concretaron” bajo la administración de Octavio Romero Oropeza.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Chetumal, Quintana Roo, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que cuenta con un nuevo reporte sobre las investigaciones relacionadas con presuntos sobornos de empresarios mexicanos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalados recientemente por autoridades de Estados Unidos.
Te puede interesar: En México “no hay desabasto” de gasolina, dice Sheinbaum mientras Pemex atribuye los retrasos a problemas de transporte
En la ‘Conferencia del Pueblo’ de hoy, Sheinbaum afirmó que la información recabada hasta el momento identifica a tres posibles funcionarios involucrados, pero aseguró que los contratos derivados de estos intentos de soborno “no se llevaron a cabo” durante la gestión de Octavio Romero Oropeza como director de Pemex, entre 2018 y 2021.
Tenemos más información (...). Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo. Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se concretaron”, declaró.

La presidenta también señaló que será Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien ofrezca detalles adicionales sobre las indagatorias en curso.
Te puede interesar: Así será el nuevo plan de Infonavit para 70 mil viviendas en Quintana Roo en 2026
Empresarios señalados por Estados Unidos
Las autoridades estadounidenses identificaron a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga como los presuntos responsables de ofrecer sobornos a funcionarios de Pemex y de su filial Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.
Te puede interesar: ¿Quién es Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex detenido en EEUU por corrupción y su relación con el caso Odebrecht?
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los acusados habrían entregado aproximadamente 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo —como relojes Hublot y bolsos Louis Vuitton— a cambio de contratos estimados en al menos 2.5 millones de dólares.
- Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años y originario de Tabasco, es fundador y director de Roma Energy, con sede en Texas. También es propietario de empresas en México como Tubular Technology y Energy On Shore, con las que obtuvo contratos millonarios de Pemex entre 2018 y 2021.
- Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, es exsubdirector de Pemex Exploración y Producción, político del Partido Acción Nacional (PAN) y vinculado previamente al caso de facturas falsas de Oceanografía.

Estado actual de los casos
De acuerdo con la información oficial, Rovirosa ya fue detenido y compareció ante un juez en Estados Unidos, mientras que Ávila permanece prófugo.
Ambos enfrentan cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), que incluyen conspiración y violaciones sustantivas. Las penas podrían alcanzar hasta cinco años de prisión por cada cargo.
Sheinbaum reiteró que, aunque existieron intentos de soborno, estos no se materializaron en contratos efectivos, y que su gobierno continuará colaborando con las autoridades para esclarecer el caso.
Con información de Infobae.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pide Sheinbaum que EEUU incremente operativos para incautar armas ilegales
Sheinbaum ya alista plan de apoyo a productores de jitomate ante aranceles de EEUU: “Vamos a dar opciones”, dice
“Ha cambiado la relación México-EEUU”, dice Sheinbaum y recuerda el pacto de Felipe Calderón con Obama
México y EEUU acuerdan plan para erradicar el gusano barrenador y reactivar exportaciones de ganado; concretan inversión para planta de moscas estériles en Chiapas